Gota a gota: la historia del fallo por el saneamiento del Lago San Roque
El Lago San Roque es más que un paisaje: es fuente de agua, vida y trabajo para millones de personas en Córdoba. Durante décadas se fue contaminando hasta que el agua dejó de ser segura. Pero en abril de 2025, la Justicia reconoció el daño ambiental y ordenó al Estado ejecutar un plan integral de saneamiento. Fue fruto de años de trabajo técnico y legal de Fundeps, sumado al acompañamiento de vecinas, vecinos y organizaciones que habitan y defienden el lago. Acá te contamos cómo logramos este fallo histórico.
Lo que parecía imposible empieza con una gota. Lo que sigue, necesita de vos.
Conocé más sobre el amparo presentado
¿Qué se solicita en la causa?
Se solicita que la Justicia:
- condene a las autoridades demandadas a llevar adelante acciones tendientes a la prevención de conductas contaminantes a cuenca del Lago San Roque y sus ríos tributarios;
- ordene cesar el volcamiento de sustancias que contaminen el lago;
- exija detener obras públicas y privadas que puedan profundizar la situación crítica de la cuenca;
ordene la urgente recomposición y remediación del lago; - Solicite la conformación de un Comité de Cuenca interdisciplinario e interjurisdiccional, que tenga facultades de fiscalización, control, autorización de actividades y/o emprendimientos contaminantes, entre otras competencias.
¿A quienes se demanda?
Se demanda a las autoridades responsables de la situación del Lago San Roque, es decir: el Gobierno de la Provincia de Córdoba, el Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, la Administración Provincial de Recursos Hídricos de Córdoba (APRHI), la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba, y los municipios y comunas que atraviesa la cuenca.
¿En qué Cámara se encuentra?
Contenciosa Administrativa 3° Nominación
¿Qué resolvió la justicia?
El 16 de abril de 2025, la Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación de Córdoba falló a favor del amparo ambiental colectivo que presentamos en 2022 ante la contaminación de la cuenca del Lago San Roque. La sentencia reconoce el grave daño ambiental y ordena al Poder Ejecutivo tomar medidas inmediatas, integrales y sostenidas para garantizar el derecho a un ambiente sano y proteger el recurso hídrico del que dependen millones de personas. Asimismo, ordenó a la Provincia que realice modificaciones al Plan de Saneamiento y Desarrollo Sostenible de la cuenca, incorporando criterios de integralidad, transparencia, urgencia ambiental y participación activa. Representó un hito histórico para la justicia ambiental argentina.
La Provincia de Córdoba apeló la decisión ante el Tribunal Superior de Justicia y se encuentra pendiente de resolución. Sin embargo, la Cámara le dio lugar a la apelación sin efecto suspensivo; esto significa que la sentencia debe cumplirse, más allá de que se siga discutiendo en una instancia superior.

