Milagros Cuenca
Coordinadora
Milagros Cuenca
Milagros es Licenciada y Profesora en Psicología, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Ha formado parte de la cátedra de Psicología Educacional como ayudante alumna y adscripta durante 4 años.
Se ha especializado en las Terapias Sistémicas y Conductuales Contextuales de Aceptación y Compromiso. Posee experiencia en la realización de aptos psicológicos y en análisis e intervención en instituciones.
En la actualidad se encuentra realizando una Diplomatura en Recursos Humanos.
milagros.cuenca@fundeps.org
milagros.cuenca@fundeps.org
María Laura Carrizo
Coordinadora
María Laura Carrizo
Lau es abogada (Universidad Nacional de Córdoba) y ha participado en numerosos cursos, talleres, congresos vinculados al derecho ambiental y los conflictos socio- ambientales. Se desempeña como abogada ambientalista y forma parte de diferentes organizaciones y asambleas sociales donde se abordan cuestiones vinculadas a la vulneración y promoción de derechos humanos vinculados al ambiente.
lauracarrizo@fundeps.org
lauracarrizo@fundeps.org
Ananda Lavayén
Encargada de Proyectos
Ananda María Lavayén
Ananda es abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Se especializó en el derecho de familia y género desde una perspectiva de derechos humanos y para ser abogada de niños, niñas y adolescentes.
Ha participado en numerosos cursos, seminarios, congresos y capacitaciones relacionadas a los derechos humanos, el ambiente y los conflictos socioambientales.
Además, ejerce la profesión de forma particular y en un estudio jurídico que se dedica al derecho civil y laboral.
anandalavayen@fundeps.org
Manuela Fernández Grassani
Colaboradora
Manuela Fernández Grassani
Manuela es Abogada egresada de la Universidad Nacional de Córdoba y cuenta con un diplomado en Derecho Ambiental. Ha integrado varias ONG como voluntaria y participado de cursos y capacitaciones en derecho ambiental. Actualmente se desempeña como abogada en un estudio jurídico integral.
manuela.fernandezgrassani@fundeps.org
manuela.fernandezgrassani@fundeps.org
Ana Sol Olivera Aguilar
Integrante
Ana Sol Olivera Aguilar
Ana Sol es abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Ha realizado en la misma institución ayudantía en Derecho Procesal Penal.
Asimismo participa de manera activa en cursos y seminarios relacionados con el ámbito jurídico.
Katen Moldes Caffaro
Integrante
Katen Moldes Caffaro
Katen es abogada egresada de la Universidad Empresarial Siglo 21;docente adscripta en materias de Derecho Público en la misma universidad; actualmente cursa Escribanía en la UNC y un posgrado en Fiscalidad Internacional en la UBA.Ha realizado cursos relacionados a Crowdlaw, Inteligencia Colectiva y Gobernanza de IA en IALAB-UBA.
Nina Sibilla
Coordinadora
Nina Sibilla
María Victoria es abogada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Realizó sus estudios de Maestría en Gobernanza y Derechos Humanos en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Fue pasante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington (2017) y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José de Costa Rica (2019).
Anteriormente se desempeñó como abogada en el Poder Judicial de Córdoba.
Participó en equipos de investigación sobre derechos ambientales y sociales en el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (CIJS) de la UNC y tiene experiencia en docencia en las áreas de Derechos Humanos y Práctica Profesional.
ninasibilla@fundeps.org
Cristian Quinteros
Integrante
Cristian Quinteros
Cristian es estudiante avanzado de Abogacía en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Es empleado del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Fue ayudante alumno en la materia Derecho Constitucional y participó en seminarios sobre democracia.
Maitén de los Milagros Fuma
Integrante
Maitén de los Milagros Fuma
Mayca Balaguer
Coordinadora
Mayca Balaguer
Abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba y Diplomada en Estudios de Género, movimiento de mujeres y política en América Latina (Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini).
Actualmente se encuentra cursando la Maestría en Derecho Procesal en la Universidad Empresarial Siglo 21.Se especializa en derechos humanos de las mujeres y de la diversidad sexual. Se desempeña como abogada litigante en el Estudio Jurídico Juana Azurduy.
Es co-fundadora del Cuerpo de Abogadas Feministas de Córdoba (CAF) e integrante de la Alianza Argentina de abogadas por los Derechos de las Mujeres y de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Es voluntaria hace más de 10 años en AFS Programas Interculturales Argentina & Uruguay.
maycabalaguer@fundeps.org
María Cecilia Bustos Moreschi
Coordinadora
María Cecilia Bustos Moreschi
Cecilia es Licenciada en Historia, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Es especialista en Historia Oral y Reciente y autora de diversos artículos en torno a esa temática. Es diplomada en Gestión y diseño de propuestas educativas a distancia (ARTEC- UNC) y se encuentra cursando la Especialización en Políticas de cuidado con perspectiva de género (CLACSO).
Ha participado en equipos de investigación sobre Historia Argentina Reciente (CIFFyH) y Derechos Humanos y empresas (Universidad Siglo 21).
En la actualidad se desempeña profesionalmente como docente en nivel medio y superior y forma parte de equipos de investigación sobre cuidados y vejeces y sobre género y trabajo.
En el equipo de Géneros y Diversidad Sexual participa en proyectos sobre violencia mediática y simbólica, Economía Feminista y Género e Instituciones Financieras Internacionales.
cecilia.bustos.moreschi@fundeps.org
Carola Bertona
Encargada de Proyectos
Carola Bertona
Carola es Licenciada en Trabajo Social, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Ha participado en proyectos de investigación y extensión vinculados a las epistemologías, estratégias y prácticas feministas para la sostenibilidad de la vida. También, ha sido co-organizadora de ciclos de talleres de formación y diálogo del Trabajo Social en contextos de crisis e intervención familiar.
Ha formado parte de diferentes programas y políticas públicas de la provincia dirigidas a garantizar los derechos sexuales (reproductivos y no reproductivos) de jóvenes y mujeres.
Ha sido asistente y expositora en diversos Congresos, cursos de posgrado y seminarios vinculados a las Ciencias Sociales, las experiencias subjetivas de intervención en situaciones de violencia de género y el papel de las emociones en la construcción del conocimiento científico.
Trabaja en una organización social y política de la economía popular abordando interdisciplinariamente situaciones vinculadas al consumo problemático y la violencia de género.
carolabertona@fundeps.org
Luz Baretta
Integrante
Luz Baretta
Luz es abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente se encuentra cursando la Diplomatura en Contratos en la Universidad Notarial Argentina. Se desempeña como auxiliar jurídico en derecho civil y laboral en un estudio jurídico particular.
Mila Francovich
Integrante
Mila Francovich
Mila es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, doctoranda en Psicología becada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC e integrante del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIPsi) UNC CONICET.
Especialista en Políticas Públicas y Justicia de Género por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y Diplomada en Formación de Acompañantes Comunitarixs contra la Violencia de Género por la Red de Universidades por la No Violencia hacia las Mujeres y la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM – España).
Se desempeña profesionalmente en el Espacio de Asesoramiento en Violencias de Género y Situaciones de Discriminación de la Facultad de Ciencias Sociales (UNC) e integra la asociación civil Red de Psicologxs Feministas. Desde 2017 forma parte del equipo de géneros y diversidad de Fundeps.
Ivana Sánchez
Integrante
Ivana Sánchez
Ivana es Abogada por la Universidad Nacional de Córdoba. Empleada del Poder Judicial de la provincia de Córdoba. Co fundadora del Cuerpo de Abogadas Feministas de Córdoba. Voluntaria en el área de género de Fundeps desde el año 2018.
Agostina Belén Copetti
Integrante
Agostina Belén Copetti
Agostina es abogada egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Se desempeña trabajando en el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba. Comprometida y abocada a la formación con perspectiva en derechos humanos; investigación; democratización del derecho; feminismo; género; salud; derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos; educación laica e interseccional; participación ciudadana y políticas públicas; entre otros.
Actualmente desarrolla tareas como voluntaria en el área de género de Fundeps.
Constanza Attwood
Integrante
Constanza Attwood
Constanza es abogada, empleada judicial de la provincia de Córdoba, adscripta de la cátedra de Derecho Procesal Penal de la Universidad Nacional de Córdoba. Se desempeña como voluntaria del área de género de Fundeps desde el año 2019.
Gonzalo Roza
Coordinador
Gonzalo Roza
Gonzalo es Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Siglo 21 de Córdoba y cuenta con una Diplomatura en Gestión de Emprendimientos y un curso MOOC en Gestión de Proyectos de Desarrollo.
Ingresó en Fundeps a mediados de 2013 y actualmente se desempeña como Coordinador del Área de Gobernabilidad Global de la fundación. También se desempeñó como coordinador regional del Secretariado de la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo entre 2016 y 2018. Anteriormente trabajó en el Área de Instituciones Financieras Internacionales del Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA).
Es docente de educación secundaria y autor y co-autor de ponencias y artículos en temáticas de Política Exterior Argentina, Transparencia, Instituciones Financieras Internacionales y Mecanismos de Rendición de Cuentas.
gon.roza@fundeps.org
Camila Victoria Bocco
Encargada de Proyectos
Camila Victoria Bocco
Camila es Licenciada en Relaciones Internacionales y Licenciada en Ciencia Política por la Universidad Empresarial Siglo 21. Actualmente, está finalizando la Especialización Internacional en Epistemologías del Sur de CLACSO y es maestranda en Sociología (UNC).
Es diplomada en Cooperación y desafíos transnacionales, con orientación en formulación y gestión de proyectos, y diplomada en Política y Gobierno, con orientación en paradiplomacia y gobernanza multinivel. Ambos diplomas otorgados por el Centro de Estudios Internacionales Contemporáneos (CEIC) de la ciudad de Córdoba.
camilabocco@fundeps.org
Julieta Boretti
Integrante
Julieta Boretti
Julieta es estudiante avanzada de Relaciones Internacionales y Ciencia Política en la Universidad Católica de Córdoba. Se ha desempeñado como voluntaria en la Secretaría académica del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI). Actualmente es asistente de investigación en “DDHH y género: el rol de la información gubernamental en la garantía del ejercicio de derechos humanos de las mujeres” de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y voluntaria de CEERI Joven en el área “ Ambiente”.
Clara Labat
Integrante
Clara Labat
Clara es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Católica de Córdoba, Diplomada en Migrantes y Protección de Refugiados por la UBA, y Diplomada Internacional en DDHH con mención en Acceso a la Justicia por la Universidad Católica de Córdoba y el Instituto Interamericano de DDHH.
Actualmente, se encuentra cursando la carrera de Abogacía en la Universidad Siglo 21.
Comprometida en la formación sobre DDHH, realizó sus prácticas pre-profesionales en la Oficina de DDHH y Justicia del Poder Judicial de Córdoba.
Agustina Mozzoni
Coordinadora
Agustina Mozzoni
Agustina es abogada, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Integra el Grupo de Investigación en Derechos Sociales (GIDES) radicado en el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Fue pasante del O’Neill Institute for National and Global Health Law de la Universidad de Georgetown. Ha participado en proyectos de investigación y publicaciones académicas sobre el derecho humano a la salud y la alimentación adecuada.
agustinamozzoni@fundeps.org
Maga Ailén Merlo Vijarra
Coordinadora
Maga Ailén Merlo Vijarra
Maga es abogada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Es maestranda en Derecho Procesal por la Universidad Empresarial Siglo 21. Ha participado de numerosos cursos, seminarios y congresos vinculados al área de políticas públicas, derechos humanos y gestión de proyectos sociales. Ha formado parte de diversas organizaciones dirigidas a atender demandas de grupos en situación de vulnerabilidad.
magamerlov@fundeps.org
magamerlov@fundeps.org
María Laura Fons
Encargada de Proyectos
María Laura Fons
María Laura es Abogada, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba y Profesora de Filosofía, por la misma universidad. Ha formado parte de diferentes organizaciones sociales orientadas a la defensa de derechos humanos de grupos vulnerables, fundamentalmente de las infancias; y ha desarrollado cursos de posgrado y participado en congresos vinculados a los derechos sociales.
Desde 2021 participa del equipo de investigación en Derechos Sociales dentro del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (GIDES). Actualmente cuenta con una beca del Centro Interuniversitario Nacional de Iniciación a la investigación, para estudiar el derecho a la alimentación adecuada.
laurafons@fundeps.org
laurafons@fundeps.org
Clara Diaz Yofre
Colaboradora
Clara Diaz Yofre
Clara es abogada, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Realizó diversos cursos, y seminarios de derecho internacional, para la protección de los derechos humanos y gestión de proyectos. Fue voluntaria para organizaciones de la sociedad civil, tanto en otros países como en Argentina, dedicándose a temas referentes a la salud pública y a migrantes y refugiados. En la actualidad es Asistente de Programa para una organización internacional de protección de derechos digitales.
clara.diazyofre@fundeps.org
clara.diazyofre@fundeps.org
Gaetano Vaggione
Integrante
Gaetano Vaggione
Gaetano es médico, orientado en temáticas relacionadas con la Salud Pública e investigación en Epidemiología. Fue parte del equipo de Investigación de la Cátedra de Medicina Social y Preventiva de la Universidad Nacional de Córdoba, donde ha sido becario EVC CIN y ha realizado publicaciones relacionadas al acceso a la salud.
Actualmente se encuentra cursando la Maestría en Salud Pública de la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad Autónoma de Barcelona. También es Secretario de la red juvenil CREA, y ha participado en el 2022 Global Global Youth Advocacy Summit de Campaign for Tobacco Free Kids como representante de Argentina.
Gonzalo Hünicken
Integrante
Gonzalo Hünicken
Gonzalo es Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Católica de Córdoba y estudiante avanzado de Abogacía por la Universidad Nacional de Córdoba. Ha sido pasante del O’Neill Institute for National and Global Health Law de la Universidad de Georgetown.
Ha cursado la «Diplomatura en Gobernabilidad, Gestión Pública y Gerencia Política» organizada por el Instituto Federal de Gobierno (IFG) de Universidad Católica de Córdoba y actualmente está cursando la «Diplomatura en Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales» organizada por la Universidad de Buenos Aires.
Rosario Caballé
Integrante
Rosario Caballé
Rosario es médica de profesión, especialista en medicina familiar, general y comunitaria, Magister en Acción solidaria internacional y de inclusión social y postgrado en Epidemiología clínica aplicada.
Consultora del ámbito humanitario internacional, trabajó los últimos 4 años en campamentos de personas refugiadas en África. Sus intereses son la salud pública, la planificación de proyectos de salud y la mirada centrada en la persona y en el ámbito comunitario.
Erica Bianquet
Integrante
Erica Bianquet
Erica Bianquet trabaja en la Cámara de Diputados de la Nación y es parte del staff de prestadores de Osde donde realiza consultorio. Es integrante de la comisión de comunicación del colegio de nutricionistas de la provincia de BsAs.
Su título de la UBA dice que es licenciada en Nutrición con la matrícula nacional 2373 y provincial 1282 pero también le gusta que la definan como huertera imperfecta. En barrios populares trabaja en nutrición comunitaria, cree en la agroecología como política pública y en la nutrición libre de paquetes. Desde su rol de trabajadora de la salud fomenta que todes sean agentes de promoción de la salud integral desde una mirada comunitaria.
Noelia Flores
Integrante
Noelia Flores
Noelia es estudiante de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba. Participa activamente en cursos, seminarios, jornadas vinculadas al área de género, racismo, derechos y salud comunitaria. Actualmente se encuentra cursando la Diplomatura en Derechos Humanos por la Universidad Provincial de Córdoba.
Además, es integrante del equipo de investigación sobre vejeces Universidad Siglo 21 y Fundeps.
Micaela Hernández
Integrante
Micaela Hernández:
Micaela es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Católica de Córdoba (UCC). y estudiante de Ciencia Política en la misma universidad.
Entre 2015 y 2016 se desempeñó en Villa La Lonja como asistente escolar para niños de nivel inicial y primario en el marco del “Proyecto de reinserción social universitaria” de la UCC. También participó en 2019 en un proyecto de investigación de la Oficina de la Mujer del Supremo Tribunal de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Córdoba en el marco de prácticas profesionales supervisadas.
En 2018 realizó la “Certificación en teoría y prácticas de las políticas públicas” organizada por el Instituto de Ciencias, Estado y Sociedad (ICES); en 2020 el seminario “Análisis de políticas públicas” organizado por la Universidad Católica de Córdoba (UCC) desde la carrera de Gestión Pública; y finalmente, en 2021, la capacitación “La discapacidad como categoría social y política” organizada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
Además, es integrante del equipo de investigación sobre vejeces Universidad Siglo 21 y Fundeps.
Lucía Panero
Coordinadora
Lucía Panero
Lucía es Licenciada y Profesora en Comunicación Social, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante sus estudios cursó una estancia académica en la Universidad de Málaga, España.
Realizó un posgrado en Comunicación para Organizaciones de la Sociedad Civil en la Universidad Austral Argentina.
Además, se especializó en Comunicación Digital. Posee experiencia en asesoramiento y capacitación a organizaciones de diferentes sectores para la implementación de herramientas y estrategias de Comunicación y Marketing.
luciapanero@fundeps.org
Sofia Rubiano Eckert
Encargada de Proyectos
Sofía Rubiano Eckert
Sofía es Licenciada en Comunicación Social con orientación en Comunicación Institucional, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Es fotógrafa especializada en fotografía social y de producto, y cuenta con conocimientos en diseño gráfico y en manejo de redes sociales como Community Manager.
sofia.rubiano.eckert@fundeps.org
Florencia Martinez Ogas
Encargada de Proyectos
Florencia Martinez Ogas
Florencia es Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Se especializó en producción periodística y realización radial y audiovisual. Posee experiencia en estrategia y manejo de redes sociales como Community Manager. Cuenta con conocimientos en comunicación política. Además, ocupó espacios de militancia territorial ligados a los derechos humanos.
florencia.martinez.ogas@fundeps.org
Florencia Bernal
Colaboradora
Florencia Bernal
Florencia es diseñadora gráfica y publicitaría, estudió en la escuela Lino Enea Spilimbergo de la Universidad Provincial de Córdoba. Hace más de 7 años trabaja para marcas y emprendimientos. Además es ilustradora y artista visual. Explora distintas técnicas como muralismo, cerámica, entre otras.
florencia.bernal@fundeps.org
Lupe Zapata
Integrante
Lupe Zapata
Lupe es tesista de Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba en la orientación Institucional. Ha trabajado en proyectos de sustentabilidad y reciclaje. Se especializa en fotografía artística y explora en la creación de contenido videográfico.
Sabrina Carré
Integrante
Sabrina Carré
Sabrina es tesista de la carrera de Comunicación Social con orientación en Gestión y Producción de la Comunicación en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en General Roca, Rio Negro. Le apasiona la literatura, por lo cual se dedica a escribir en tiempos libres, y publicó relatos en antologías de editoriales internacionales. Actualmente realiza un programa radial sobre derechos humanos y ambiente.
Vanesa Gaveglio
Integrante
Vanesa Gaveglio
Vanesa es licenciada en Comunicación Social Institucional, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Su experiencia como voluntaria inició en 2010, siendo parte del área de Responsabilidad Social en una empresa de telecomunicaciones donde facilitó recursos de comunicación y acompañó al desarrollo de diversos proyectos solidarios.
Movilizada por temáticas relacionadas a la comunicación, género y derechos humanos, participa de manera activa en cursos, talleres y jornadas voluntarias de la ciudad de Córdoba. Además, tuvo la oportunidad de ser parte de iniciativas sociales e interculturales junto a un grupo de jóvenes de Italia-Escocia que promueven la integración y el bienestar de las personas con vulnerabilidades para así fomentar el desarrollo de su autonomía personal.
Tiene experiencia en gestión de comunidades digitales y muchas ganas de conectar con las personas y organizaciones que buscan cambiar el mundo para hacerlo un lugar más justo y humano.
Julieta Lucovas
Integrante
Julieta Lucovas
Julieta es estudiante de 5to de la licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba. Realizó prácticas en «QUÉ, portal de contenidos»- de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Actualmente realiza un curso sobre Marketing Digital y gestión de redes sociales.
Mayca Balaguer
Coordinadora
Mayca Balaguer
Abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba y Diplomada en Estudios de Género, movimiento de mujeres y política en América Latina (Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini).
Actualmente se encuentra cursando la Maestría en Derecho Procesal en la Universidad Empresarial Siglo 21.Se especializa en derechos humanos de las mujeres y de la diversidad sexual. Se desempeña como abogada litigante en el Estudio Jurídico Juana Azurduy.
Es co-fundadora del Cuerpo de Abogadas Feministas de Córdoba (CAF) e integrante de la Alianza Argentina de abogadas por los Derechos de las Mujeres y de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Es voluntaria hace más de 10 años en AFS Programas Interculturales Argentina & Uruguay.
maycabalaguer@fundeps.org
Luz Baretta
Encargada de Proyectos
Luz Baretta
Luz es abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente se encuentra cursando la Diplomatura en Contratos en la Universidad Notarial Argentina. Se desempeña como auxiliar jurídico en derecho civil y laboral en un estudio jurídico particular.
luzbaretta@fundeps.org
Contenido del desplegable va aquí
Vanina Piccardo
Integrante
Vanina Piccardo
Abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba y Diplomada en Gestión y Control de Políticas Públicas por FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales).
Inició su carrera profesional prestando servicios para el Centro de Comunicación Popular y Asesoramiento legal (CECOPAL). Entre el 2016 y 2019 ocupó el rol de Directora Nacional de Legales de TECHO (Un Techo para Argentina A.C).
Actualmente es consultora para ACIJ (Asociación por la Igualdad y la Justicia) en el marco del proyecto «Mayor Inclusión, mejores derechos».
Verónica Cabido
Integrante
Verónica Cabido
Verónica es abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Cuenta con diplomaturas en Derechos Humanos por la Universidad Provincial de Córdoba y en Derechos Humanos y Contextos de Encierro por la Universidad Nacional de Córdoba. Se encuentra realizando el Profesorado en Ciencias Jurídicas. Sus campos de interés son los relacionados a género y derechos humanos.
Ezequiel Civallero
Integrante
Ezequiel Civallero
Abogado egresado de la Facultad de Derecho y Cs. Soc. de la Universidad Siglo XXI.
Noelia Salvia
Integrante
Noelia Salvia
Noelia es abogada egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, en la actualidad se desempeña como abogada asociada en el Estudio Jurídico López Tais.
Entre 2013 y 2019 fue voluntaria en la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU), llevando adelante diversos proyectos educativos en materia de derechos humanos.
En el año 2018 ingresó a Fundeps en el área de Ambiente, desarrollando tareas de investigación y litigación estratégica en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Ha participado en múltiples proyectos de investigación (CIJS) y de extensión universitaria vinculados con la promoción de derechos humanos.
Alejandro Bokhdjalian
Integrante
Alejandro Bokhdjalian
Abogado egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. Participa del grupo de investigación Derecho y Control radicado en el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Es parte del equipo de Violencia Institucional del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia. También es docente de Cultura Armenia en el Instituto General Manuel Belgrano de la Colectividad Armenia de Córdoba, nivel primario.
Sofia Nieva
Coordinadora
Sofia Nieva
Magíster en Gestión Política por la (UCC), Lic. en Ciencia Política (UCC), realicé diferentes formaciones orientadas a gestión y planificación de organizaciones sociales. Trabajo en el desarrollo de recursos desde 2014, contribuyendo al diseño e implementación de estrategias de financiamiento de proyectos sociales en el país y la región. Hoy en día también trabajo como consultora de organizaciones sociales y organismos gubernamentales. Me especializo especialmente en temáticas vinculadas a infancias y juventudes.
sofianieva@fundeps.org
Santiago Baldarotta
Colaborador
Santiago Baldarotta
Santiago es estudiante avanzado en Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba. Ha realizado curso intensivo en Comercio Exterior y en Comunicación Política. Ha participado como voluntario en espacios que buscan generar impacto en la Ciudad de Córdoba. Tiene experiencia laboral relacionada a la generación de políticas públicas con impacto social y en la gestión de proyectos sociales.
Santiago.baldarotta@fundeps.org