
¿Qué hicimos en 2022 por los derechos humanos?
Leer másEl año pasado fue un año muy significativo para Fundeps y lo reflejamos en la presentación de nuestro Anuario 2022. Durante ese tiempo,crecimos, potenciamos nuestras acciones y al equipo de trabajo. Sobre todo, redoblamos nuestro compromiso por una sociedad más justa, equitativa y sostenible.
Durante 2022 trabajamos…Talleres: ¿Cómo acceder a los derechos ambientales? Acuerdo de Escazú para comunidades
Leer másEn el mes de marzo daremos inicio al ciclo de talleres “¿Cómo acceder a los derechos ambientales? Acuerdo de Escazú para comunidades”, en el marco del proyecto “Acuerdo de Escazú: ¿Qué pasa en Córdoba?”, que tiene por objetivo promover capacidades respecto a los derechos que prevé el Acuerdo en nuestra provincia…
Carta abierta de organizaciones de la sociedad civil al presidente del BID Ilan Goldfajn
Leer másMás de veinte organizaciones de América Latina y Estados Unidos dirigieron una carta al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Ilan Goldfajn. Piden que el Banco fortalezca su trabajo comprometiéndose con el respeto a los Derechos Humanos y la protección del medio ambiente y que se generen espacios para…
Ya no hay más excusas para cumplir con la ley de etiquetado frontal
Leer másEl 16 de febrero venció la prórroga otorgada a las grandes empresas para implementar la ley y el 20 es el turno de las PYMES, quienes a partir de ese día deben incorporar los sellos en sus productos con contenido excesivo de nutrientes críticos. En este mes clave, las organizaciones de la sociedad civil destacan la…
Capacitaciones para garantizar prácticas cuidadas de Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo en localidades de Córdoba
Leer másJunto a la fundación ECOS, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2022 estuvimos participando en distintas instancias de capacitación y formación en donde abordamos contenidos fundamentales para realizar acompañamientos cuidadosos y garantizar prácticas seguras de Interrupción Voluntaria y Legal del…


Carta abierta al BID por elección de nueva presidencia

Presentamos un amparo ambiental por la contaminación del lago San Roque

Solicitamos a autoridades la actualización de la Ley Nacional de Control de Tabaco

Una industria que no cede
