,

Capacitaciones para garantizar prácticas cuidadas de Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo en localidades de Córdoba

Junto a la fundación ECOS, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2022 estuvimos participando en distintas instancias de capacitación y formación en donde abordamos contenidos fundamentales para realizar acompañamientos…
,

Abortar es legal y acompañar también

A días del segundo aniversario de la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo ocurrió un nuevo episodio de persecución a la libertad reproductiva de las personas gestantes. Esta vez en la ciudad de Villa María, donde fueron…
,

Prácticas cuidadas para la atención de la interrupción del embarazo

Junto con la Fundación ECOS elaboramos una guía con contenidos fundamentales para realizar la atención integral, cuidada y segura de la Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo (IVE/ILE). Esta guía está destinada a personas que trabajan…
,

Tejiendo las redes que nos sostienen: así vivimos el Encuentro de Economía Feminista

Junto al Espacio de Economía Feminista Córdoba y con el apoyo de la Fundación Heinrich Boll, realizamos el primer Encuentro Provincial de Economía Feministas el 16 y 17 de septiembre en la Universidad Provincial de Córdoba. Contamos con…
,

Capacitaciones sobre la Ley de Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo en múltiples sectores

Desde las áreas de Asuntos Legales y de Géneros y Diversidad Sexual, durante los últimos meses estuvimos participando en distintas instancias de capacitación y formación sobre el marco jurídico que regula el acceso a la Interrupción Voluntaria…
,

Encuentro provincial de Economía Feminista: fortaleciendo las redes que nos sostienen

Invitamos a espacios y organizaciones autogestivas de las Otras economías a participar del Encuentro Provincial de Economía Feminista. Se realizará el 16 y 17 de septiembre en la Ciudad de las Artes (Universidad Provincial de Córdoba). Desde…
,

Nos presentamos como amigos del tribunal en la causa de Miranda Ruiz en Salta porque garantizar derechos no es delito

El Tribunal de Impugnación de Salta debe decidir sobre el sobreseimiento de Miranda Ruiz, la médica residente que se encuentra imputada por haber garantizado una interrupción del embarazo en el marco de la ley. Presentamos argumentos de derechos…
,

Red Global Cedaw: experiencias de construcción de informes sombras por organizaciones sociales feministas

El pasado martes 26 de abril participamos del tercer encuentro de la Red Global CEDAW donde compartimos experiencias sobre la elaboración de informes sombra. Todos los Estados que firmaron la Convención sobre la Eliminación de todas las…
,

Cooperativismo y Organización laboral en la Universidad Provincial de Córdoba

Dimos inicio al curso de Cooperativismo y Organización Laboral en el marco de la Diplomatura Textil en la UPC (Universidad Provincial de Córdoba). El pasado martes se llevó a cabo el primer encuentro del taller sobre “Coopertativismo y…
,

Nos presentamos como amigos del tribunal en la causa de una médica que fue hostigada por redes sociales

Este lunes 25 de abril presentamos argumentos en el expediente que tramita en el Poder Judicial de la provincia de Salta tras una denuncia por violencia de género mediática y simbólica contra una médica del Hospital Materno Infantil. Una…
, , , , ,

2021, otro año defendiendo los derechos humanos

Presentamos el Anuario 2021, una síntesis del trabajo que realizamos desde Fundeps en un año desafiante, con grandes luchas y logros en pos de una sociedad más justa, equitativa y sostenible. Durante el 2021 investigamos, debatimos, propusimos,…
,

Desafíos en la implementación del aborto: se realizó el Encuentro de la Alianza Nacional de Abogad@s por los Derechos Humanos de las Mujeres

El pasado 8 y 9 de abril se reunieron en Córdoba capital integrantes de la Alianza Nacional de Abogados y Abogadas por los Derechos Humanos de las Mujeres provenientes de todo el país. Más de 50 abogadas de distintos puntos del país se…