,

Capacitaciones sobre la Ley de Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo en múltiples sectores

Desde las áreas de Asuntos Legales y de Géneros y Diversidad Sexual, durante los últimos meses estuvimos participando en distintas instancias de capacitación y formación sobre el marco jurídico que regula el acceso a la Interrupción Voluntaria…
,

Encuentro provincial de Economía Feminista: fortaleciendo las redes que nos sostienen

Invitamos a espacios y organizaciones autogestivas de las Otras economías a participar del Encuentro Provincial de Economía Feminista. Se realizará el 16 y 17 de septiembre en la Ciudad de las Artes (Universidad Provincial de Córdoba). Desde…
,

Nos presentamos como amigos del tribunal en la causa de Miranda Ruiz en Salta porque garantizar derechos no es delito

El Tribunal de Impugnación de Salta debe decidir sobre el sobreseimiento de Miranda Ruiz, la médica residente que se encuentra imputada por haber garantizado una interrupción del embarazo en el marco de la ley. Presentamos argumentos de derechos…
,

Red Global Cedaw: experiencias de construcción de informes sombras por organizaciones sociales feministas

El pasado martes 26 de abril participamos del tercer encuentro de la Red Global CEDAW donde compartimos experiencias sobre la elaboración de informes sombra. Todos los Estados que firmaron la Convención sobre la Eliminación de todas las…
,

Cooperativismo y Organización laboral en la Universidad Provincial de Córdoba

Dimos inicio al curso de Cooperativismo y Organización Laboral en el marco de la Diplomatura Textil en la UPC (Universidad Provincial de Córdoba). El pasado martes se llevó a cabo el primer encuentro del taller sobre “Coopertativismo y…
,

Nos presentamos como amigos del tribunal en la causa de una médica que fue hostigada por redes sociales

Este lunes 25 de abril presentamos argumentos en el expediente que tramita en el Poder Judicial de la provincia de Salta tras una denuncia por violencia de género mediática y simbólica contra una médica del Hospital Materno Infantil. Una…
, , , , ,

2021, otro año defendiendo los derechos humanos

Presentamos el Anuario 2021, una síntesis del trabajo que realizamos desde Fundeps en un año desafiante, con grandes luchas y logros en pos de una sociedad más justa, equitativa y sostenible. Durante el 2021 investigamos, debatimos, propusimos,…
,

Desafíos en la implementación del aborto: se realizó el Encuentro de la Alianza Nacional de Abogad@s por los Derechos Humanos de las Mujeres

El pasado 8 y 9 de abril se reunieron en Córdoba capital integrantes de la Alianza Nacional de Abogados y Abogadas por los Derechos Humanos de las Mujeres provenientes de todo el país. Más de 50 abogadas de distintos puntos del país se…
,

Audiencias Públicas de la Defensoría del Público: «Los medios y la información en la pandemia»

Durante el año 2021, frente a un contexto de pandemia, participamos de las primeras Audiencias Públicas de la Defensoría del Público en modalidad virtual, a través de una plataforma de videoconferencias y, a comienzos de este año, se publicaron…
,

FORTALECIENDO OTRA(S) ECONOMÍA(S): Guía para organizaciones autogestivas

Lanzamos una guía que ofrece pasos y herramientas para que organizaciones y emprendimientos autogestivos puedan revisar sus procesos de gestión interna e implementar buenas prácticas con miras a alcanzar su sostenibilidad económica, desde…
,

Garantizar derechos no es delito: organizaciones apoyan el pedido de sobreseimiento a Miranda Ruiz

La médica residente del hospital Juan Domingo Perón de la ciudad de Tartagal (Salta), Miranda Ruiz, se encuentra imputada en una causa penal iniciada en su contra en septiembre de 2021, tras haber intervenido en la realización de una práctica…
,

Los derechos de las mujeres de Argentina en tiempos de Covid-19

Estado de situación durante el primer año de pandemia y recomendaciones para promover medidas con perspectiva de género.  Durante el año 2020, junto a otras organizaciones, trabajamos en la elaboración de un informe que presenta un monitoreo…