Listado de la etiqueta: Democracia Ambiental

Se presentó el 5° Plan Nacional de Gobierno Abierto
El pasado 23 de mayo estuvimos en la presentación del 5° Plan Nacional de Gobierno Abierto, un instrumento de política pública co-creado con sociedad civil y ciudadanía que contiene 7 compromisos de gobierno abierto a implementar por…

Participamos de la COP2 del Acuerdo de Escazú
Los días 19, 20 y 21 de abril participamos en Buenos Aires de la Segunda Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP2), de carácter extraordinario. El principal objetivo fue elegir a las primeras personas integrantes del Comité…

Litio y transparencia en Argentina: aportes a 2 proyectos que explotan este mineral
Desde Fundeps y Ruido, publicamos el informe Litio y Transparencia en Argentina, una investigación que aborda la situación actual de Argentina en relación con la producción de litio...

Litio y Transparencia en Argentina
A lo largo de este informe trataremos, en primer lugar, una serie de datos de la situación actual de Argentina en relación con la producción de litio que la ubican en un papel central, dentro del concierto mundial. Luego focalizaremos en…

La justicia resuelve una medida preventiva para el Lago San Roque
En el día de ayer, 30 de marzo de 2023, la Justicia admitió la medida cautelar solicitada en el marco del amparo ambiental presentado en el mes de noviembre pasado. La Cámara resuelve hacer lugar parcialmente a la medida y ordena a la provincia…

Talleres: ¿Cómo acceder a los derechos ambientales? Acuerdo de Escazú para comunidades
En el mes de marzo daremos inicio al ciclo de talleres “¿Cómo acceder a los derechos ambientales? Acuerdo de Escazú para comunidades”, en el marco del proyecto “Acuerdo de Escazú: ¿Qué pasa en Córdoba?”, que tiene por objetivo…

Cambio climático en Córdoba: una realidad que se agrava año a año
El cambio climático es el principal desafío y amenaza en el siglo XXI. Desde Fundeps realizamos un relevamiento y análisis de los fenómenos climáticos ocurridos en Córdoba entre 2000 y 2020, los resultados obtenidos son realmente alarmantes.…

Resumen ejecutivo – Los efectos del cambio climático en la provincia de Córdoba
Este resumen plasma los principales datos relevados y sistematizados a partir de la realización de un diagnóstico de fenómenos climáticos en la Provincia de Córdoba entre los años 2000 a 2020.

Diagnóstico – Los efectos del Cambio Climático en la provincia de Córdoba
El presente trabajo pretende relevar los fenómenos climáticos ocurridos a lo largo de los años 2000 a 2020 en la provincia de Córdoba y con base en ello, visibilizar la realidad local y los graves impactos del cambio climático año tras…

Diagnóstico Situacional de los Recursos Hídricos de Córdoba: Río Suquía
El presente documento busca analizar el estado actual de situación del Rio Suquía desde un enfoque integral, a partir de diversas fuentes de información. El propósito es lograr un acabado entendimiento de la dimensión de la problemática…

Diagnóstico Situacional de los Recursos Hídricos de Córdoba: Lago Los Molinos y Lago San Roque
El presente documento busca analizar el estado actual del Lago San Roque y Lago Los Molinos desde un enfoque integral, a partir de di1versas fuentes de información. El objetivo es lograr un acabado entendimiento de la dimensión de la problemática…

Minería en Andalgalá: nos presentamos como Amicus Curiae ante la Corte Suprema
Junto con la Fundación ANDHES nos presentamos como amigos del tribunal en el marco de la causa en la cual se debate la constitucionalidad de una ordenanza de Andalgalá (Catamarca), que prohíbe la minería a cielo abierto.
Desde 2016, la…