Listado de la etiqueta: Democracia Ambiental

¿Qué nos dejó el “Festival CORDOBA REPARA”?
El pasado domingo 24 de abril de 2022, en el marco del día de la Tierra, se llevó a cabo el Festival “Córdoba Repara” en la Isla Encantada del Parque Sarmiento y Fundeps fue parte a través de un stand con una propuesta interactiva y…

Los resultados concretos de la COP 1 del Acuerdo de Escazú
Durante los días 19 a 22 de abril, en la sede de la CEPAL, Santiago de Chile, se celebró la primera Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP1). Allí se reunieron los Estados Parte a fin de diseñar y adoptar importantes reglas…

Intercambiamos sobre aprendizajes en Justicia Ambiental
Convocadas por la Red de Empoderamiento Jurídico, numerosas ONG de Latinoamérica participamos de un encuentro en la ciudad de Santiago de Chile.
Durante la primera semana de abril se llevó a cabo un evento que buscaba el intercambio de…

Las demandas y desafíos en el acceso a la información pública ambiental
Durante los meses de octubre y noviembre, junto con la participación de especialistas en la materia, se dictaron tres encuentros virtuales sincrónicos en donde se abordaron aspectos relacionados al acceso a la información pública ambiental…

Informe: Las demandas y desafíos en el acceso a la información pública ambiental
En el marco del proyecto “Fortaleciendo las capacidades de la sociedad civil en el ejercicio del derecho a la información pública a través del Acuerdo de Escazú”, compartimos los debates y reflexiones sobre el efectivo cumplimiento de…

Preguntas y respuestas sobre Acceso a la Información Ambiental
En la siguiente guía encontrarás preguntas y respuestas sobre acceso a la información publica ambiental e información útil para realizar solicitudes al Estado.

Taller: ¿Cómo pedir información pública ambiental?
Destinado a organizaciones, asambleas, asociaciones y personas interesadas en general, los días viernes 15 y 29 de octubre a las 16h llevaremos a cabo dos encuentros virtuales, que tendrán como objetivo brindar herramientas teórico prácticas…

Participamos de la audiencia pública de Piedras Blancas
El día 13 de septiembre, participamos en la Audiencia Pública Virtual realizada por la Secretaría de Ambiente de la Provincia por la ampliación de Piedras Blancas.
El proyecto pretende la ampliación del centro de disposición final de…

Aportamos lineamientos generales para la Ley Yolanda a nivel provincial
En conjunto con la Fundación TierraVida y Ecohouse Córdoba, formulamos aportes para la formulación de lineamientos generales para la realización de las capacitaciones en el marco de la Ley Yolanda.
En una nota destinada al Secretario…

Foro Legislativo Ambiental: culminó la primera etapa
Por iniciativa de la Cámara de Diputados de la Nación, este año se realizó el primer Foro Legislativo Ambiental. Una interesante iniciativa para el diseño de leyes ambientales que permitió una amplia participación ciudadana.
La primera…

Participamos en la confección de los lineamientos generales de la Ley Yolanda
Durante los días 19 al 23 de julio, participamos en las reuniones convocadas por la Secretaría de Ambiente de la Provincia para la confección de los lineamientos generales a nivel provincial establecidos en la Ley N° 10.758 de adhesión…

Realizamos aportes para los lineamientos básicos de la Ley Yolanda
Con la sanción de la Ley Nacional N° 27.592 -Ley Yolanda-, el Estado nacional estableció la capacitación obligatoria en asuntos ambientales para las personas que ejercen la función pública.
En el marco de la flamante normativa, la autoridad…