
Informe: Las demandas y desafíos en el acceso a la información pública ambiental
En el marco del proyecto “Fortaleciendo las capacidades de la sociedad civil en el ejercicio del derecho a la información pública a través del Acuerdo de Escazú”, compartimos los debates y reflexiones sobre el efectivo cumplimiento de…

Preguntas y respuestas sobre Acceso a la Información Ambiental
En la siguiente guía encontrarás preguntas y respuestas sobre acceso a la información publica ambiental e información útil para realizar solicitudes al Estado.

ACUERDO DE ESCAZÚ: Acceso a la Información, Participación Pública y Justicia en Asuntos Ambientales
Este recursero tiene como fin dar a conocer el contenido, los derechos que garantiza y las obligaciones del Estado que rigen en el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos…

Impacto del COVID-19 sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La pandemia del COVID-19 ha tenido un impacto mundial sin precedentes en la era moderna. Muchos países se encuentran en emergencia sanitaria, económica y social debido a las consecuencias negativas que acarrea la lucha contra el nuevo coronavirus.
Sin…

Agroquímicos, un problema ambiental y de salud pública
Este documento pretende examinar desde una perspectiva integral ambiental y de salud pública, los impactos ocasionados por la aplicación de agroquímicos. Una de las tantas consecuencias del modelo productivo agropecuario existente en Argentina,…

Cambio Climático y los Derechos de Mujeres, Pueblos Indígenas y Comunidades Rurales en las Américas
Junto con 16 organizaciones de la sociedad civil, elaboramos este informe que aborda la problemática del Cambio Climático, sus efectos e impactos en los derechos humanos desde el contexto regional. Fue presentado ante la Comisión Interamericana…

Un panorama sobre los proyectos nacionales en materia ambiental
Coordinados por el Círculo de Política Ambiental (C.A.B.A.), y en conjunto con otros especialistas, elaboramos la Agenda Ambiental Legislativa 2020, dando cuenta y analizando los principales proyectos de ley en materia ambiental que revisten…

Informe sobre la situación de derechos humanos en Argentina
El pasado 30 de octubre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un comunicado mediante el cual invitaba a las organizaciones de la sociedad civil y otros actores sociales interesados de la Organización de los Estados…

Audiencia pública: “Alternativa a Ruta Nacional N° 38: Puente Costa Azul- La Cumbre – Sección Costa Azul – Cosquín”.
Presentamos un documento que aborda los fundamentos jurídicos y socio-ambientales vinculados a la realización de la autovía de montaña. Motivados por la gran preocupación en el diseño, promoción y ejecución de políticas públicas…

Ley de presupuestos mínimos sobre agroquímicos. Una cuenta pendiente
En el presente documento se abordan los fundamentos jurídicos y socio-ambientales que hacen necesaria la sanción de una ley de presupuestos mínimos de protección ambiental en materia de agroquímicos.

Amicus curiae a presentado ante la Corte Constitucional de Colombia en el proceso de tutela de la Ciénaga Grande de Santa Marta – Septiembre 2017
Los fundamentos del amicus buscan acreditar las vulneraciones a derechos fundamentales, la degradación ambiental y la inacción de las autoridades competentes. Consideramos que el caso requiere una respuesta estructural, en donde participen…

Consideraciones jurídicas para analizar el Caso Porta – Agosto 2017
En el presente documento se presentan consideraciones jurídicas que se consideran relevantes a la hora de analizar el conflicto socioambiental en el marco de las actuaciones del caso Porta (“CRUZ, SILVIA MARCELA Y OTROS C/ MINISTERIO DE ENERGIA…