,

Audiencia pública: “Alternativa a Ruta Nacional N° 38: Puente Costa Azul- La Cumbre – Sección Costa Azul – Cosquín”.

Presentamos un documento que aborda los fundamentos jurídicos y  socio-ambientales vinculados a la realización de la autovía de montaña. Motivados por la gran preocupación en el diseño, promoción y ejecución de políticas públicas…
,

Ley de presupuestos mínimos sobre agroquímicos. Una cuenta pendiente

En el presente documento se abordan los fundamentos jurídicos y  socio-ambientales que hacen necesaria la sanción de una ley de presupuestos mínimos de protección ambiental en materia de agroquímicos.
,

Amicus curiae a presentado ante la Corte Constitucional de Colombia en el proceso de tutela de la Ciénaga Grande de Santa Marta – Septiembre 2017

Los fundamentos del amicus buscan acreditar las vulneraciones a derechos fundamentales, la degradación ambiental y la inacción de las autoridades competentes. Consideramos que el caso requiere una respuesta estructural, en donde participen…
,

Consideraciones jurídicas para analizar el Caso Porta – Agosto 2017

En el presente documento se presentan consideraciones jurídicas que se consideran relevantes a la hora de analizar el conflicto socioambiental en el marco de las actuaciones del caso Porta (“CRUZ, SILVIA MARCELA Y OTROS C/ MINISTERIO DE ENERGIA…
, ,

Encuestas a la comunidad de Chacras de la Merced en relación a la planta cloacal Bajo Grande – Abril 2017

Durante el mes de diciembre de 2016, la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables decidió llevar a cabo un proceso de encuestas en el barrio Chacras de la Merced, con la finalidad de obtener información precisa acerca del estado…
,

Comentarios al Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos – Diciembre 2016

Presentamos ante la Legislatura observaciones críticas al proyecto de ley de bosque nativo de la provincia de Córdoba, atento irregularidades en el proceso de participación y diversos puntos cuestionables en la redacción de su texto, lo…
,

Relevamiento de la normativa de agroquímicos en Córdoba y otras provincias – Agosto 2016

Este documento se propone desarrollar un relevamiento descriptivo y comparativo de la normativa de la provincia de Córdoba, de diecinueve de sus municipios, y de otras ocho provincias argentinas, sobre las regulaciones de las distancias que…
,

Sumarios de juriprudencia sobre agroquímicos – Agosto 2016

En el presente documento, se han seleccionado una serie de fallos dictados por tribunales de diferentes instancias judiciales, y de distintas jurisdicciones, que dan cuenta de la problemática de las aplicaciones de agroquímicos en nuestro…
,

Indice de Democracia Ambiental – Resultados de Argentina – Septiembre 2015

Traducción de Fundeps del documento sobre los resultados EDI en Argentina.
,

Primeras aproximaciones: marco legal vigente y problemática actual de los residuos sólidos urbanos en córdoba – Agosto 2015

Fundeps elabora un documento de trabajo que trata sobre la problemática de los RSU (Residuos Sólidos Urbanos) en nuestra ciudad.  El objetivo es contribuir e incidir en las políticas públicas a nivel local que garanticen el derecho a la…
,

Análisis técnico jurídico de la Ley de Política Ambiental de la Provincia de Córdoba – Ley Nº 10208 Ampliando estándares de protección ambiental. Fortalezas y debilidades – Julio 2014

En el presente documento nos proponemos trabajar más exhaustiva y sistemáticamente el texto normativo de la llamada Ley de Convivencia Ambiental. Pretendemos poner de relieve los significativos avances en el derecho ambiental local, que han…