Buscamos trabajar junto a todos los grupos que intervienen en el proceso de desarrollo: con diferentes niveles de gobierno, otras organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, el sector académico, las comunidades y la ciudadanía en general. El objetivo es impulsar un desarrollo sostenible, equitativo, participativo y guiado por los derechos humanos.

Estructuramos nuestro trabajo en 5 áreas temáticas que interactúan constantemente y desarrollan las siguientes actividades: investigación, capacitación y construcción de capacidades, incidencia política, litigio estratégico, trabajo en red y campañas de concientización.

Ultimas noticias de nuestras áreas de trabajo ›

,

La participación ciudadana en jaque

Este viernes 09 de abril, a las 12.00 h comenzará la audiencia pública por la autovía de punilla. Se realizará a través de una plataforma digital y será transmitida en vivo a través de YouTube. En el marco del proyecto "ALTERNATIVA RUTA…
,

Trabajadoras de casas particulares: una lucha por su reconocimiento

En Argentina, las legislación y las políticas públicas sobre cuidados han tenido avances pero también obstáculos. En el marco del Día internacional de las Trabajadoras del Hogar y del 8vo aniversario de la promulgación de la Ley 26.844…
,

Argentina busca acordar con China plan de inversión por 30 mil millones de dólares

En vísperas del próximo viaje a China, el gobierno de Argentina negocia acuerdos de inversión en infraestructura por un valor cercano a los 30 mil millones de dólares. El Presidente de Argentina, Alberto Fernández, visitará al Presidente…
,

Compras públicas en pandemia: un año de contrataciones directas y falta de transparencia

Hoy hizo su presentación la Red Ruido con su primera investigación sobre “Compras públicas en pandemia: 2020, el año de las contrataciones directas y la falta de transparencia”.  Ruido es una red nacional conformada por periodistas,…
,

Agencia de Acceso a la Información: organizaciones pedimos una audiencia a Alberto Fernández

Luego de la audiencia pública realizada el pasado martes 23 de marzo para discutir la candidatura de Gustavo Fuertes al frente de la Agencia de Acceso a la Información, organizaciones de la sociedad civil le solicitamos una reunión al Presidente…
,

El Jefe de Gabinete debe proponer a otra persona para dirigir la Agencia de Acceso a la Información Pública

Comunicado conjunto de ACIJ, Democracia en Red, Directorio Legislativo, Fundeps, Poder Ciudadano, Vía Libre y la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información, en ocasión de la culminación de la audiencia en la que se debía discutir…

Conocé nuestras actividades