Buscamos trabajar junto a todos los grupos que intervienen en el proceso de desarrollo: con diferentes niveles de gobierno, otras organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, el sector académico, las comunidades y la ciudadanía en general. El objetivo es impulsar un desarrollo sostenible, equitativo, participativo y guiado por los derechos humanos.

Estructuramos nuestro trabajo en 5 áreas temáticas que interactúan constantemente y desarrollan las siguientes actividades: investigación, capacitación y construcción de capacidades, incidencia política, litigio estratégico, trabajo en red y campañas de concientización.

Ultimas noticias de nuestras áreas de trabajo ›

,

Sergio Díaz-Granados fue elegido nuevo Presidente Ejecutivo de CAF

El pasado 5 de julio el Directorio de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- eligió por mayoría a Sergio Díaz-Granados como nuevo Presidente Ejecutivo de la institución, en una reunión semipresencial realizada en el Palacio Nacional…
,

Evaluación interna del BID plantea la necesidad de reformas en el funcionamiento del MICI

El pasado 1 de abril, la Oficina de Evaluación y Supervisión (OVE) presentó un informe de evaluación del Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI) correspondiente al período 2015-2020. La evaluación examinó la política…
, , , ,

Presentamos la Red Argentina de Abogacía Comunitaria

El próximo lunes 12 de julio -de 17 a 18.30 hs- presentaremos, junto a un grupo de organizaciones, la Red Argentina de Abogacía Comunitaria, un espacio de articulación, apoyo, incidencia y aprendizajes entre organizaciones y profesionales…
,

Grasas trans en Argentina: ¿cómo es la regulación?

Dentro de la región de las Américas, Argentina fue pionera en la regulación de grasas trans. Sin embargo, hoy existe una desactualización con respecto a las recomendaciones de organismos internacionales expertos. Se evidencia una necesidad…
,

La Justicia Federal cordobesa rechaza amparo contra la ley de IVE

El 30 de junio de 2021, a seis meses de la sanción de la ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo,  la Justicia Federal de la provincia de Córdoba sumó un rechazo más a las estrategias de judicialización que pretenden obstaculizar…
,

Medio año de aborto legal: avances y desafíos

Desde su sanción a fines del año pasado, la ley de IVE está en plena vigencia y sus primeros efectos ya se comprueban en el acceso a la práctica en centros de salud en todo el país. Mientras tanto, en los tribunales, los sectores conservadores…

Conocé nuestras actividades