Buscamos trabajar junto a todos los grupos que intervienen en el proceso de desarrollo: con diferentes niveles de gobierno, otras organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, el sector académico, las comunidades y la ciudadanía en general. El objetivo es impulsar un desarrollo sostenible, equitativo, participativo y guiado por los derechos humanos.

Estructuramos nuestro trabajo en 5 áreas temáticas que interactúan constantemente y desarrollan las siguientes actividades: investigación, capacitación y construcción de capacidades, incidencia política, litigio estratégico, trabajo en red y campañas de concientización.

Ultimas noticias de nuestras áreas de trabajo ›

,

La ONU insta a que los bancos aborden los ataques a quienes defienden los derechos humanos

Un informe de la ONU destaca los crecientes ataques contra defensores/as de los derechos humanos en el contexto de las actividades comerciales y de inversión, incluida la financiación para el desarrollo.
,

Defensoría del Pueblo: eligen titular sin participación de la ciudadanía

El pueblo de la Nación Argentina lleva ocho años sin titular de la Defensoría del Pueblo. Durante ese mismo tiempo, las organizaciones de la sociedad civil hemos solicitado al Congreso la designación de esta figura, conforme lo ordena el Art. 86 de la Constitución Nacional.
,

Denuncia por actividades ambientales ilegales en Alta Gracia

En defensa del derecho a acceder libremente a cursos de agua y del ambiente como bien colectivo, realizamos una denuncia ante la Dirección de Policía Ambiental dando cuenta de las actividades ilegales desarrolladas en el Country Club Potrerillo de Larreta.
,

El recorte de recursos para la lucha contra la violencia de género

Mientras que las cifras de la violencia machista no cesan, el presupuesto destinado por el Estado para combatirla va en retroceso. El “error” presupuestario del presente año, se convertiría en una realidad para el 2018.
,

32° Encuentro Nacional de Mujeres: un movimiento que resiste

Desde el 14 al 16 de octubre, se realizó el tan esperado Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) en el norte de nuestro país, en la ciudad de Resistencia, Chaco.
,

Avanzando hacia tratado vinculante de empresas transnacionales y derechos humanos

Participamos de las reuniones del Grupo de Trabajo Intergubernamental de Naciones Unidas sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos. Se busca generar un tratado vinculante que garantice el respeto de los DDHH por parte de empresas transnacionales.

Conocé nuestras actividades