Link to: AmbienteLink to: DemocraciaLink to: GéneroLink to: Gobernabilidad GlobalLink to: Salud
Link to: AmbienteLink to: DemocraciaLink to: GéneroLink to: Gobernabilidad GlobalLink to: Salud
,

Avances para la ratificación de la convención sobre la protección de derechos humanos a personas mayores

El pasado 8 de agosto, el Poder Ejecutivo Nacional presentó un proyecto ante el Congreso de la Nación para la aprobación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
,

Salud y derecho: pasantía en el O’Neill Institute de la Universidad de Georgetown

FUNDEPS, en colaboración con el O’Neill Institute for National and Global Health Law at Georgetown University y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, anuncia renovación del programa de pasantías.
,

55 organizaciones piden al Congreso por la designación del Defensor del Pueblo

Exigen que se implemente un procedimiento participativo que garantice que quien resulte electo/a reúna las condiciones de idoneidad técnica y moral, independencia de criterio y trayectoria en la defensa de los derechos humanos.
,

Oportunidad perdida con la aprobación del nuevo Marco de Salvaguardas del BM

El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM) aprobó, después de un proceso de revisión de más de cuatro años, un nuevo Marco de Salvaguardas Ambientales y Sociales. A pesar de que incluye algunos avances positivos, el nuevo Marco representa un preocupante retroceso para las protecciones ambientales y sociales en los proyectos de desarrollo.
,

¿A qué fueron las mujeres a los Juegos Olímpicos?

El evento deportivo del año ha dejado muchas muestras del sexismo presente en los medios de comunicación. Por lo general, si se cubren las noticias sobre deportes femeninos o atletas mujeres, pocas notas tienen que ver con el deporte, desdibujando el objetivo de las atletas de competir, mejorar su desempeño y, porque no, ganar alguna medalla. A continuación un análisis de las coberturas periodísticas.
,

Respuesta favorable de la Defensoría del Público ante reclamo por violencia mediática

El pasado 28 de junio recibimos la Nota Nº 700/2016 de la Defensoría del Público en respuesta a la denuncia efectuada a fines de abril por las emisiones del programa "Animales Sueltos" emitido por América TV los días 27 y 28 de abril; en el mismo se publicaron fotografías de mujeres en ropa interior que fueron víctimas de malos tratos por parte de la Sección Sanidad del Colegio Militar de la Nación, reproduciendo la cosificación y la violencia sufrida por estas, revictimizándolas.

Conocé nuestras actividades

3 + 1 = ?