Buscamos trabajar junto a todos los grupos que intervienen en el proceso de desarrollo: con diferentes niveles de gobierno, otras organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, el sector académico, las comunidades y la ciudadanía en general. El objetivo es impulsar un desarrollo sostenible, equitativo, participativo y guiado por los derechos humanos.

Estructuramos nuestro trabajo en 5 áreas temáticas que interactúan constantemente y desarrollan las siguientes actividades: investigación, capacitación y construcción de capacidades, incidencia política, litigio estratégico, trabajo en red y campañas de concientización.

Ultimas noticias de nuestras áreas de trabajo ›

,

Córdoba avanza en el diseño de una nueva ley de acceso a la información

Participamos de la comisión de trabajo que diseña un proyecto de ley de acceso a la información pública para Córdoba. La iniciativa forma parte del 2° Plan de Gobierno Abierto de la provincia y busca actualizar la normativa vigente desde…
,

Fundeps acompaña el II Congreso Nacional de Niñeces y Adolescencias Trans

El próximo 17 de noviembre, la ciudad de Córdoba será sede del II Congreso Nacional de Niñeces y Adolescencias Trans, que se realizará en el Aula Mayor de la Universidad Provincial de Córdoba (Teatro Ciudad de las Artes). Organizado por…
,

Diálogo para construir universidades más inclusivas e igualitarias

En el mes de octubre, Fundeps participó de dos espacios de intercambio que pusieron en el centro el vínculo entre universidad, género y derechos humanos: las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas” y la reunión del…
,

Daño es daño: el impacto a la salud de los cigarrillos electrónicos

El consumo de tabaco sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de enfermedad, discapacidad y muerte evitable en Argentina. Mientras tanto, la industria tabacalera orienta su estrategia hacia nuevos productos, como los cigarrillos…
,

Nueva amenaza a la Ley de Etiquetado en Argentina

En el marco del Día de la Alimentación, organizaciones de la sociedad civil alertamos sobre otro posible retroceso en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, a partir de las negociaciones en curso dentro del MERCOSUR.  En abril…

Conocé nuestras actividades