Buscamos trabajar junto a todos los grupos que intervienen en el proceso de desarrollo: con diferentes niveles de gobierno, otras organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, el sector académico, las comunidades y la ciudadanía en general. El objetivo es impulsar un desarrollo sostenible, equitativo, participativo y guiado por los derechos humanos.

Estructuramos nuestro trabajo en 5 áreas temáticas que interactúan constantemente y desarrollan las siguientes actividades: investigación, capacitación y construcción de capacidades, incidencia política, litigio estratégico, trabajo en red y campañas de concientización.

Ultimas noticias de nuestras áreas de trabajo ›

,

Infancias en Peligro: la respuesta insuficiente de Argentina en las audiencias de la ONU

Durante las audiencias del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, celebradas los días 2 y 3 de septiembre de 2024, Argentina participó de manera virtual, lo que generó críticas sobre su compromiso. Entre las principales preocupaciones…
,

¡Queremos el lago San Roque limpio ya!

En Fundeps trabajamos desde 2009 por el derecho a un ambiente sano. Entendemos el ambiente desde una perspectiva integral y amplia que incluye la interacción entre los bienes comunes naturales y la sociedad. Desde esta mirada nos preocupa el…
,

(Re) ordenando el territorio: Escazú y la participación ciudadana

En un esfuerzo por promover la implementación efectiva del Acuerdo de Escazú a nivel local, desde Fundeps llevamos adelante tres encuentros durante el mes de agosto, dirigidos a la Dirección de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Córdoba.…
,

Un decreto no puede limitar el acceso a la información pública

Las organizaciones firmantes manifestamos nuestra preocupación por el Decreto 780/24 con el que el Poder Ejecutivo Nacional intenta restringir el derecho de Acceso a la Información Pública. Un Decreto reglamentario no puede limitar el…
, ,

Organizaciones de la sociedad civil y académicas rechazan ante el Senado la candidatura de Lijo y García-Mansilla a la CSJN

Gides (Grupo de Investigación en Derechos Sociales), Fundeps (Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables), El Telar y Católicas por el Derecho a Decidir Argentina nos presentamos ante la Cámara de Senadores de la Nación para…
,

El BID aprueba una Nueva Política de Acceso a Información

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio el paso final de un proceso que se extendió por varios años y que culminó con la aprobación de una nueva Política de Acceso a Información (PAI) por parte del Directorio Ejecutivo. La nueva…

Conocé nuestras actividades