Buscamos trabajar junto a todos los grupos que intervienen en el proceso de desarrollo: con diferentes niveles de gobierno, otras organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, el sector académico, las comunidades y la ciudadanía en general. El objetivo es impulsar un desarrollo sostenible, equitativo, participativo y guiado por los derechos humanos.

Estructuramos nuestro trabajo en 5 áreas temáticas que interactúan constantemente y desarrollan las siguientes actividades: investigación, capacitación y construcción de capacidades, incidencia política, litigio estratégico, trabajo en red y campañas de concientización.

Ultimas noticias de nuestras áreas de trabajo ›

,

Economía feminista como herramienta de cambio: la vida en el centro

El pasado 1 de diciembre presentamos el informe “Otras economías: la autogestión desde una perspectiva de la Sostenibilidad de la Vida” junto al Espacio de Economía Feminista de Córdoba y con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll…
,

Las demandas y desafíos en el acceso a la información pública ambiental

Durante los meses de octubre y noviembre, junto con la participación de  especialistas en la materia, se dictaron tres encuentros virtuales sincrónicos en donde se abordaron aspectos relacionados al acceso a la información pública ambiental…
,

China y Argentina acuerdan impulsar el trabajo conjunto en áreas estratégicas

Rumbo al festejo de los 50 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre China y Argentina, los vínculos entre ambos países se continúan intensificando. El pasado 30 de octubre, el canciller argentino Santiago Cafiero mantuvo una…
,

Declaración de interés por persecución penal a médica que realizó una ILE en Salta

Las organizaciones de la sociedad civil Católicas por el Derecho a Decidir Argentina (CDD), la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) acompañaron hoy consideraciones…
,

Presupuesto público: comenzó la etapa de debate y aprobación en la Legislatura

Cada año se sancionan las leyes de presupuesto que guiarán el desarrollo de las políticas públicas para el año siguiente, tanto a nivel nacional, provincial como en todos los municipios del país. A través de esas leyes se fijan las prioridades…
,

Enviamos observaciones al BID para fortalecer su vínculo con la sociedad civil

En el marco del proceso de revisión del segundo Plan de Acción del Grupo BID-Sociedad Civil (2022-2024), más de 20 organizaciones de la sociedad civil enviamos una carta al Presidente del BID,Claver-Carone, con observaciones y recomendaciones…

Conocé nuestras actividades