Buscamos trabajar junto a todos los grupos que intervienen en el proceso de desarrollo: con diferentes niveles de gobierno, otras organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, el sector académico, las comunidades y la ciudadanía en general. El objetivo es impulsar un desarrollo sostenible, equitativo, participativo y guiado por los derechos humanos.

Estructuramos nuestro trabajo en 5 áreas temáticas que interactúan constantemente y desarrollan las siguientes actividades: investigación, capacitación y construcción de capacidades, incidencia política, litigio estratégico, trabajo en red y campañas de concientización.

Ultimas noticias de nuestras áreas de trabajo ›

,

Consulta del Relator sobre derecho a la alimentación: ENTs y derechos humanos

El pasado 10 de julio participamos en la consulta del Relator Especial de Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación. Nuestro foco estuvo en la alimentación saludable y la necesidad de regular las prácticas comerciales, que promueven…
, ,

La libertad religiosa no debe ser anti derechos

Numerosas organizaciones nos pronunciamos en contra del proyecto de ley de “libertad religiosa”, por ser inconstitucional, antidemocrática y regresiva en cuanto a los derechos humanos de la ciudadanía.
, ,

Los cupos femeninos SÍ son necesarios

En los medios, en la justicia y en los más diversos espacios de debate, se sigue discutiendo sobre la necesidad de establecer cupos femeninos para poder acceder a puestos políticos. Aunque las mujeres son más de la mitad de la población, en ningún espacio de toma de decisión alcanzamos el 50% de representación en Argentina. En este contexto, los cupos son una herramienta para cambiar tendencias históricas desigualitarias.
,

Taller sobre Violencia de Género con Las Omas

El pasado 3 de julio nos reunimos en el Barrio Chacras de la Merced y realizamos un taller sobreviolencia de género junto con Las Omas.
,

Siete meses y contando de acefalía para la Defensoría del Público

Pese a estar a no contar con autoridad designada, la Defensoría del Público continúa recibiendo premios internacionales por su gestión realizada en los años anteriores. En este caso, el “Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva”.
,

Organizaciones exigimos la continuidad de las pensiones de discapacidad

Más de 25 organizaciones de la sociedad civil, exigimos a la Ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, el inmediato restablecimiento de todas las pensiones de discapacidad suspendidas y dadas de baja con carácter retroactivo, así como de todos los beneficios sociales o de salud conectados con ellas.

Conocé nuestras actividades