
Trabajamos en el fortalecimiento de las instituciones democráticas a partir de la promoción de la participación ciudadana y la rendición de cuentas. Así, queremos contribuir a la mejora de las políticas públicas y de la gestión de lo público posibilitando un mayor respeto y protección de los derechos humanos
Enfoques temáticos
- Transparencia y acceso a la información pública
- Participación ciudadana
- Gobierno abierto
Principales actividades
- Acompañamiento a la organización de mujeres de Las Omas en la implementación de estrategias de monitoreo e incidencia de políticas públicas, para el fortalecimiento de sus derechos económicos, sociales y ambientales vulnerados, producto de la contaminación del agua y tierra, a raíz del mal funcionamiento de la planta de tratamiento de líquidos cloacales EDAR Bajo Grande.
- Seguimiento y revisión de los Planes Nacionales de Gobierno Abierto de Argentina y participación del Consejo Consultivo de Sociedad Civil del Ministerio de Relaciones Exteriores, en dicha materia.
- Participación en las mesas provinciales sobre Gobierno Abierto, para seguimiento de la meta de la provincia de Córdoba.
- Monitoreo de la implementación de la Ley de Acceso a la Información Pública.
Coordinadora de área › Nina Sibilla
María Victoria es abogada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Realizó sus estudios de Maestría en Gobernanza y Derechos Humanos en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Fue pasante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington (2017) y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José de Costa Rica (2019).
Anteriormente se desempeñó como abogada en el Poder Judicial de Córdoba.
Participó en equipos de investigación sobre derechos ambientales y sociales en el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (CIJS) de la UNC y tiene experiencia en docencia en las áreas de Derechos Humanos y Práctica Profesional.