Link to: Ambiente
Link to: Democracia
Link to: Género
Link to: Gobernabilidad Global
Link to: Salud
Link to: Ambiente
Link to: Democracia
Link to: Género
Link to: Gobernabilidad Global
Link to: Salud
Ambiente
Democracia
Género
Gobernabilidad Global
Salud

La problemática de los residuos sólidos urbanos en Córdoba
Fundeps elabora un documento de trabajo que trata sobre la problemática de los RSU (Residuos Sólidos Urbanos) en nuestra ciudad. El objetivo es contribuir e incidir en las políticas públicas a nivel local que garanticen el derecho a la salud y a un medio ambiente sano y equilibrado adoptado por estándares internacionales.

Fundeps es parte del nuevo Consejo Asesor de Políticas de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático
Fundeps junto a más de 40 instituciones es parte de este nuevo consejo, cuyo objetivo es el asesoramiento respecto de los aspectos relativos al cambio climático que atentan contra el desarrollo sostenible.

El Tribunal Superior de Justicia se expresará por la ley que prohíbe la minería a cielo abierto en Córdoba
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba dictará sentencia, el próximo martes 11 de agosto a las 12 hs., sobre la acción que pretende se declare inconstitucional la Ley Provincial Nº 9526, que prohíbe la minería modalidad a cielo abierto en Córdoba.

Violencia mediática en spots de campañas políticas
Con motivo de las elecciones nacionales Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO), fijadas para el próximo 9 de agosto, revisamos algunos de los spots de campaña ofrecidos por las distintas fuerzas políticas, analizando en ellos la ausencia, o presencia, de perspectiva de género y la vulneración de derechos garantizados por ley.

Vecinos de Villa Carlos Paz cuestionan la ordenanza de “Intangibilidad de la Montaña”
Vecinos de Villa Carlos Paz no están conformes con la sanción de la Ordenanza que reglamenta el Área Protegida (AP1) del Código de Edificación y Urbanismo de la ciudad, por atentar contra leyes que protegen los recursos naturales.

Continúa la lucha por un plan de acción que proteja a las mujeres de la violencia
A dos meses de la multitudinaria movilización bajo la consigna “Ni Una Menos”, 27 organizaciones de la sociedad civil reiteramos el pedido realizado al Consejo Nacional de las Mujeres, exigiendo la inmediata difusión pública del "Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres"; tal como establece la Ley nº 26.485 de protección integral a las mujeres. Además reclamamos a candidatas y candidatos que expresen sus propuestas sobre el tema.