
Se elegirán representantes del público en el marco del Acuerdo de Escazú
Leer másLa Secretaría del Acuerdo de Escazú llamó a las personas interesadas a presentar sus candidaturas hasta el 31 de agosto de 2022.
Las Reglas de Procedimiento de la Conferencia de las Partes (COP) aprobadas en la primera COP de Escazú durante abril de este año, establecen la necesidad de integrar los dispositivos…Nos renovamos: cambios de autoridades en Fundeps
Leer másDesde comienzos de este año, nos encontramos en un proceso de renovación del Consejo de Administración de Fundeps, la autoridad legal que supervisa el trabajo del equipo de la Fundación.
Juan Carballo, Paula Morales y Alejandra Galván integraron el Consejo durante los últimos dos años. Ahora, ese espacio estará…
Gasoductos troncales: ¿Qué sucederá con la población más vulnerable?
Leer másEl programa Integral de Infraestructura Gasífera - o el programa de Gasoductos Troncales - impulsado por el gobierno de la Provincia de Córdoba, llegó a su fin en el año 2019 con la culminación de las obras. Hacia 2022 las obras continúan a nivel municipal, y el programa ya ha comenzado su etapa de conexión a la…
Proyectos financiados por el BID durante la pandemia en Latinoamérica ¿riesgos y beneficios para quién?
Leer másEl día 16 de junio participamos del WEBINAR en el que se presentó el documento: “Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo para la respuesta y recuperación al COVID-19 en Latinoamérica ¿Riesgos y beneficios para quien?”, creado en colaboración con más de 10 organizaciones de la sociedad civil, entre…
Organizaciones de la sociedad civil pedimos políticas públicas libres de interferencia de la industria tabacalera
Leer másLa industria tabacalera continúa metiéndose en las políticas públicas. Argentina sigue sin ratificar el Convenio Marco de Control de Tabaco. Organizaciones de la Sociedad Civil emitimos una Declaración Pública alertando sobre la importancia de garantizar la no injerencia de la industria tabacalera en las decisiones…


Consulta pública para la revisión de la Política de Disponibilidad de Información del BID

TAI Argentina trabaja en el Proyecto de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos en Córdoba.

Cordoba Transparente

Debate por una Ley Nacional de Acceso a la información pública
