Comercialización de sucedáneos y derechos en riesgo
El presente informe tiene como objetivo reflexionar sobre el alcance y las limitaciones de las políticas de protección de la lactancia humana en Argentina, haciendo foco en la recepción normativa y en la efectividad de su implementación. Se parte de analizar el marco normativo internacional de los derechos humanos que promueven y garantizan la protección de la lactancia humana y la importancia del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna (CICSLM) y las posteriores resoluciones de la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) como herramienta para garantizar la adecuada y efectiva protección de los derechos a la alimentación, la salud y la información de las infancias, de las mujeres y personas gestantes. Luego, se analizan desde un enfoque de derechos humanos los hallazgos del monitoreo realizado por la plataforma ObservaMaS, que refleja el preocupante estado de incumplimiento de la normativa nacional e internacional y el avance de las estrategias de marketing de la industria de sucedáneos de la leche humana.