• ES
  • EN
Fundeps
  • Sobre Fundeps
  • Staff
  • Áreas de trabajo
    • Ambiente
    • Democracia
    • Género
    • Gobernabilidad Global
    • Salud
  • Noticias
  • Publicaciones
  • DONAR
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
En los medios

El Santo Grial del consumo controlado

Las asociaciones argumentan que mensajes como el de “tu porción justa” han sido criticados por especialistas.

as guerras, las infecciones, los accidentes de tránsito, las enfermedades crónicas no transmisibles. Ese es el listado más corto de las terribles causas masivas de muerte a lo largo de la historia de la humanidad.

La última es consecuencia de nuestros actuales hábitos de vida y está asociada a males como el sedentarismo, el tabaquismo y la obesidad.

Combatirla no es fácil. No hay vacuna –al menos, hasta el momento– para impedir, por caso, que se desarrolle en una persona el tabaquismo. Tampoco para generar automáticamente la actividad física en sociedades que han desarrollado inventos para tener una vida más cómoda y en la que el control remoto parece el símbolo de nuestra renuencia a movernos.

En ese marco, se buscan estrategias relacionadas con la educación y combinaciones de incentivos y desincentivos de todo tipo: legales, económicos, psicológicos, morales.

La aplicación de impuestos y el aumento de alícuotas al tabaco son ejemplos. Y, algo en lo que se comienza a trabajar ahora en la Argentina, también lo es el etiquetado frontal de alimentos. Esto es: signos inequívocos en el envase de que un producto tiene componentes que pueden afectar la salud física del organismo, como el sodio, los azúcares y las grasas.

La industria alimenticia –así como antes la tabacalera– ha respondido de manera airada. Dirigentes de las cámaras sectoriales que agrupan a las empresas dicen que se está demonizando a los alimentos.

En medio de la discusión incipiente sobre la advertencia que deben tener los envases, una de las empresas optó por su propio –y ya controvertido– mensaje de alerta. Pone en las unidades una frase que alude a la porción recomendada de ese producto.

En el contexto de una sociedad de consumo, donde la ingesta controlada de alimentos ricos en grasas y azúcares es difícil, esa alternativa es cuestionada por especialistas.

Los productos, hay que decirlo, no son malos en sí mismos. Y, también hay que reconocerlo, hay una diferencia respecto del tabaco, que no tiene dosis inocuas.

Sin embargo, el argumento del consumo controlado (que tiene décadas) ignora –a sabiendas o no– que hay alimentos que potencian las dificultades para comer en porciones pequeñas. Moderar el deseo con la razón no parece ser la base efectiva para resolver una situación epidémica.

Esta semana, un grupo de asociaciones que buscan promover la salud, como Fundeps, hará una presentación contra dicha empresa ante la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, que en Córdoba conduce Amelia López.

Argumentan que mensajes como el de “tu porción justa” han sido criticados por especialistas “por contradecir recomendaciones de organismos de derechos humanos y prestigiosas organizaciones como la OMS”.

Una impensada polémica, con base en una también curiosa resistencia de la industria alimenticia, suma por estos días un capítulo clave.

Fuente: La Voz

1 de octubre de 2018
Etiquetas: Alimentación Saludable, Salud
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
0 0 Comunicaciones Fundeps https://fundeps.org/wp-content/uploads/2024/11/logo-fundeps-15-aniversario-gr-300x120.png Comunicaciones Fundeps2018-10-01 20:48:372018-10-01 20:48:37El Santo Grial del consumo controlado
Quizás te interese
Villa Carlos Paz libre de humo
Impacto del COVID-19 sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Desafíos relativos a la prevención y la reducción del consumo de tabaco entre las mujeres de argentina – Julio 2010
Acciones que transforman: conocé nuestro Anuario 2023
Mapeo normativo – Etiquetado frontal de advertencia de octógonos de alimentos en las Américas
El engaño oculto de la industria detrás del etiquetado de alimentos
Nueva investigación sobre técnicas de marketing de productos alimenticios para niños/as
Menos motivos para fumar: aumentan los impuestos a los cigarrillos

Etiquetas

Acceso a la Información Acceso a la Justicia Alimentación Saludable Ambiente BID Control de Tabaco Democracia Democracia Ambiental Derechos Sexuales y Reproductivos ENTs Estándares Sociales y Ambientales Financiamiento de Infraestructura Gobernabilidad Global Género IFIs Interrupción Legal del Embarazo Inversiones Chinas Participación Ciudadana Salud Transparencia
Ver todas las etiquetas

Acuerdo de Escazú

Emergencia Agroquímica

MOCI - monitoreo ciudadano en proyectos de infraestructura

{el entramado} Contamos historias. Acercamos Realidades.

Instagram

fundepsargentina

Trabajamos para que se garanticen los derechos humanos 🌱⚖️🗣️🌈💜🚭🍎
Promovemos la equidad de #genero, el derecho a la #salud y un #ambiente sano.

Así pasó el Foro de Jóvenes por la ESI 💬 Nos Así pasó el Foro de Jóvenes por la ESI 💬
Nos encontramos con estudiantes de escuelas secundarias para compartir saberes, poner en común experiencias y pensar juntes cómo defender y ampliar el derecho a una Educación Sexual Integral.
Desde el juego, el intercambio y la creatividad, construimos colectivamente herramientas para cuidarnos y cuidar a les demás.
¿Qué onda la ESI en tu cole? ¿Te gustaría que ¿Qué onda la ESI en tu cole?
¿Te gustaría que se hablen más y mejor algunos temas?
¿Sentís que falta info para decidir sobre tu cuerpo y tus derechos?

Si tenés entre 16 y 19 años, te invitamos al 𝐅𝐨𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐉𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐄𝐒𝐈: 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐲 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐫 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬.

🗓️ Sábado 6 de septiembre | De 14.30 a 18 h
📍 Escuela Manuel Belgrano (La Rioja 1450)
Solo para estudiantes de escuelas secundarias de Córdoba!

Vamos a jugar, compartir ideas y pensar juntes cómo hacer más ESI en nuestras escuelas.
🔗Actividad gratuita con inscripción previa: [link en bio]
En la ESI nos apoyamos para crecer y acompañar.🫂✊

También aprendemos a partir de lo que vivimos, de nuestras trayectorias y experiencias.
Garantizar la ESI es ampliar derechos. Y defenderla hoy es más necesario que nunca.
✨ El sábado compartimos el Taller de intercambi ✨ El sábado compartimos el Taller de intercambio docente: la ESI desde la propia práctica.
Docentes de distintas escuelas se reunieron para reflexionar sobre sus trayectorias y experiencias, y debatir sobre la vigencia, los desafíos y los obstáculos de la ESI en el aula.

¡Gracias por participar!
Seguir en Instagram

Twitter

Tweets por @fundeps

Conocé nuestras actividades

    Fundeps. Córdoba (CP X5000JZH), Argentina. info@fundeps.org
    • Link to X
    • Link to Facebook
    • Link to Instagram
    • Link to Mail
    • Link to Youtube
    • Link to LinkedIn
    • Link to TikTok
    Link to: Boletín informativo – Octubre / Noviembre 2018 Link to: Boletín informativo – Octubre / Noviembre 2018 Boletín informativo – Octubre / Noviembre 2018 Link to: Denuncia contra la campaña de Arcor “Tu porción justa” ante la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes Link to: Denuncia contra la campaña de Arcor “Tu porción justa” ante la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes Denuncia contra la campaña de Arcor “Tu porción justa” ante la Defensoría...
    Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba