• ES
  • EN
Fundeps
  • Sobre Fundeps
  • Staff
  • Áreas de trabajo
    • Ambiente
    • Democracia
    • Género
    • Gobernabilidad Global
    • Salud
  • Noticias
  • Publicaciones
  • DONAR
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
En los medios

El Santo Grial del consumo controlado

Las asociaciones argumentan que mensajes como el de “tu porción justa” han sido criticados por especialistas.

as guerras, las infecciones, los accidentes de tránsito, las enfermedades crónicas no transmisibles. Ese es el listado más corto de las terribles causas masivas de muerte a lo largo de la historia de la humanidad.

La última es consecuencia de nuestros actuales hábitos de vida y está asociada a males como el sedentarismo, el tabaquismo y la obesidad.

Combatirla no es fácil. No hay vacuna –al menos, hasta el momento– para impedir, por caso, que se desarrolle en una persona el tabaquismo. Tampoco para generar automáticamente la actividad física en sociedades que han desarrollado inventos para tener una vida más cómoda y en la que el control remoto parece el símbolo de nuestra renuencia a movernos.

En ese marco, se buscan estrategias relacionadas con la educación y combinaciones de incentivos y desincentivos de todo tipo: legales, económicos, psicológicos, morales.

La aplicación de impuestos y el aumento de alícuotas al tabaco son ejemplos. Y, algo en lo que se comienza a trabajar ahora en la Argentina, también lo es el etiquetado frontal de alimentos. Esto es: signos inequívocos en el envase de que un producto tiene componentes que pueden afectar la salud física del organismo, como el sodio, los azúcares y las grasas.

La industria alimenticia –así como antes la tabacalera– ha respondido de manera airada. Dirigentes de las cámaras sectoriales que agrupan a las empresas dicen que se está demonizando a los alimentos.

En medio de la discusión incipiente sobre la advertencia que deben tener los envases, una de las empresas optó por su propio –y ya controvertido– mensaje de alerta. Pone en las unidades una frase que alude a la porción recomendada de ese producto.

En el contexto de una sociedad de consumo, donde la ingesta controlada de alimentos ricos en grasas y azúcares es difícil, esa alternativa es cuestionada por especialistas.

Los productos, hay que decirlo, no son malos en sí mismos. Y, también hay que reconocerlo, hay una diferencia respecto del tabaco, que no tiene dosis inocuas.

Sin embargo, el argumento del consumo controlado (que tiene décadas) ignora –a sabiendas o no– que hay alimentos que potencian las dificultades para comer en porciones pequeñas. Moderar el deseo con la razón no parece ser la base efectiva para resolver una situación epidémica.

Esta semana, un grupo de asociaciones que buscan promover la salud, como Fundeps, hará una presentación contra dicha empresa ante la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, que en Córdoba conduce Amelia López.

Argumentan que mensajes como el de “tu porción justa” han sido criticados por especialistas “por contradecir recomendaciones de organismos de derechos humanos y prestigiosas organizaciones como la OMS”.

Una impensada polémica, con base en una también curiosa resistencia de la industria alimenticia, suma por estos días un capítulo clave.

Fuente: La Voz

1 de octubre de 2018
Etiquetas: Alimentación Saludable, Salud
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
0 0 Comunicaciones Fundeps https://fundeps.org/wp-content/uploads/2024/11/logo-fundeps-15-aniversario-gr-300x120.png Comunicaciones Fundeps2018-10-01 20:48:372018-10-01 20:48:37El Santo Grial del consumo controlado
Quizás te interese
Etiquetado claro ya: ni un paso atrás
¿Qué hicimos en 2022 por los derechos humanos?
Impacto del COVID-19 sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Solicitamos a autoridades la actualización de la Ley Nacional de Control de Tabaco
Daño es daño: el impacto a la salud de los cigarrillos electrónicos
El engaño oculto de la industria detrás del etiquetado de alimentos
ONG señalan ante la OPS que la industria es el principal obstáculo para combatir obesidad infantil
¿Por qué es urgente que Argentina ratifique el Convenio Marco para el Control del Tabaco?

Etiquetas

Acceso a la Información Acceso a la Justicia Alimentación Saludable Ambiente BID Control de Tabaco Democracia Democracia Ambiental Derechos Sexuales y Reproductivos ENTs Estándares Sociales y Ambientales Financiamiento de Infraestructura Gobernabilidad Global Género IFIs Interrupción Legal del Embarazo Inversiones Chinas Participación Ciudadana Salud Transparencia
Ver todas las etiquetas

Acuerdo de Escazú

Emergencia Agroquímica

MOCI - monitoreo ciudadano en proyectos de infraestructura

{el entramado} Contamos historias. Acercamos Realidades.

Instagram

fundepsargentina

Trabajamos para que se garanticen los derechos humanos 🌱⚖️🗣️🌈💜🚭🍎
Promovemos la equidad de #genero, el derecho a la #salud y un #ambiente sano.

🌈 Este lunes participamos del II Congreso Nacional 🌈 Este lunes participamos del II Congreso Nacional de Niñeces y Adolescencias Trans, realizado en la Universidad Provincial de Córdoba.

Nuestra directora ejecutiva, @lamaycairina , formó parte del panel “Litigio estratégico transfeminista. Experiencias de transformación en las estructuras de poder, en defensa y protección de las identidades trans”.

Celebramos la realización de este congreso y la presencia de tantas personas que muestran que este es un tema urgente, que nos convoca y nos implica colectivamente.

Acompañamos el espacio con la convicción de defender cada derecho conquistado para garantizar la protección, el reconocimiento y la libertad de las niñeces y adolescencias trans de nuestro país. 💜

Foto 2: ph - @nanipalazzini para @el_resaltador

#Diversidad #DerechosHumanos #Transfeminismos #InfanciasLibres
Desde hace años acompañamos a las comunidades que Desde hace años acompañamos a las comunidades que conviven día a día con la contaminación del lago San Roque, como María José Schwarten Bressler, docente, bibliotecaria y vecina de Cosquín desde hace 50 años.

Sus historias nos impulsaron a actuar y logramos un fallo histórico. 

Desde Fundeps seguimos de cerca el saneamiento del Lago San Roque. Solicitamos informes periódicos y monitoreamos los avances.

Sin control ciudadano, una sentencia puede quedar solo en el papel. Con tu apoyo, se convierte en acción real.

💧 Doná hoy, tu aporte es la gota que cambia el futuro del lago.

👉 Link en bio.

#CadaGotaCuenta #LaGotaQueCambiaElLago #SaneamientoSanRoque
Realizamos una nueva capacitación para profesional Realizamos una nueva capacitación para profesionales de la salud, junto al @consultoriosaludintegral, para seguir avanzando en el acceso a los derechos sexuales y reproductivos en nuestra provincia.

La instancia tuvo lugar en el Hospital Luis María Bellodi de Mina Clavero y se centró en la práctica de AMEU: marco legal, mitos, prejuicios y manejo de complicaciones.

Junto a 18 profesionales compartimos una jornada de formación, intercambios y trazados de estrategias para fortalecer el trabajo en el territorio.

Agradecemos el apoyo de la DAJA en estas formaciones que consolidan el hace diario de los equipos de salud.
El fallo judicial que ordenó el saneamiento del La El fallo judicial que ordenó el saneamiento del Lago San Roque fue un paso histórico, pero todavía queda mucho por hacer.

Desde Fundeps controlamos que el Estado cumpla lo prometido, supervisamos las medidas de saneamiento y visibilizamos los resultados.

💧Con tu donación, fortalecés el control ciudadano que protege el agua de todas y todos.

 👉 Sumate. Link en bio.

#CadaGotaCuenta #JusticiaAmbiental #LagoSanRoque
Seguir en Instagram

Twitter

Tweets por @fundeps

Conocé nuestras actividades

    Fundeps. Córdoba (CP X5000JZH), Argentina. info@fundeps.org
    • Link to X
    • Link to Facebook
    • Link to Instagram
    • Link to Mail
    • Link to Youtube
    • Link to LinkedIn
    • Link to TikTok
    Link to: Boletín informativo – Octubre / Noviembre 2018 Link to: Boletín informativo – Octubre / Noviembre 2018 Boletín informativo – Octubre / Noviembre 2018 Link to: Denuncia contra la campaña de Arcor “Tu porción justa” ante la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes Link to: Denuncia contra la campaña de Arcor “Tu porción justa” ante la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes Denuncia contra la campaña de Arcor “Tu porción justa” ante la Defensoría...
    Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba