Buscamos trabajar junto a todos los grupos que intervienen en el proceso de desarrollo: con diferentes niveles de gobierno, otras organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, el sector académico, las comunidades y la ciudadanía en general. El objetivo es impulsar un desarrollo sostenible, equitativo, participativo y guiado por los derechos humanos.

Estructuramos nuestro trabajo en 5 áreas temáticas que interactúan constantemente y desarrollan las siguientes actividades: investigación, capacitación y construcción de capacidades, incidencia política, litigio estratégico, trabajo en red y campañas de concientización.

Ultimas noticias de nuestras áreas de trabajo ›

,

El BID aprobó la nueva política del MICI. Un Mecanismo más débil y menos confiable

Prácticamente sin tener en cuenta los comentarios y sugerencias de la sociedad civil, el BID aprobó la nueva política del Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI). Si bien incorpora algunos pocos aspectos positivos, implica un retroceso en el proceso de fortalecimiento del MICI iniciado en 2010.
, ,

Contribuciones para la elaboración del Convenio Regional para América Latina sobre Principios de Acceso en materia ambiental

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y la Iniciativa de Acceso (TAI) se suman al proceso de elaboración del instrumento regional a través de contribuciones al Documento Preliminar en relación al Derecho de Acceso a la Participación Pública.

Monitoreo de la aplicación de normas contra la Violencia Mediática y Simbólica hacia las Mujeres y/o de Género

FUNDEPS continúa con el compromiso asumido en lo que respecta a Violencia Mediática y Simbólica hacia las mujeres y/o de Género, junto con la Asociación Civil Comunicar para la Igualdad. En este marco, se hará un monitoreo de los órganos del estado encargados de aplicar normas contra la Violencia Mediática y Simbólica hacia las mujeres y/o de Género.
,

Relatores de la ONU instan al Banco Mundial a reconocer los Derechos Humanos en sus políticas

En el marco de las modificaciones propuestas a las salvaguardas sociales y ambientales del Banco Mundial, un numeroso grupo de relatores de derechos humanos de la ONU realizó duras críticas a las mismas, solicitando a través de una carta dirigida al Presidente del Banco Mundial, que los derechos humanos sean debidamente considerados en las garantías exigidas por la institución financiera.
,

Financiamiento del Proyecto de gasoductos troncales de Córdoba bajo sospecha de estar vinculado a caso de corrupción

El reciente caso de corrupción en Petrobras que sacude a Brasil ha salpicado el proyecto de los gasoductos troncales para la provincia de Córdoba que cuenta con financiamiento, aún no desembolsado, del Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES). Este caso representa un ejemplo más de la necesidad de transparentar el accionar de esta institución, sobre todo en sus operaciones fuera de Brasil.
,

FUNDEPS presenta Amicus Curiae en causas relacionadas con tabaco en Argentina y Colombia

El área de derechos humanos presentó dos Amicus Curiae, figura que posibilita la participación ciudadana en casos judiciales, en discusiones de protección de la salud y control de tabaco. FUNDEPS busca promover marcos legales que protejan el derecho humano a la salud.

Conocé nuestras actividades