fbpx
  • ESES
  • ENEN
Fundeps
  • Sobre Fundeps
  • Staff
  • Áreas de trabajo
    • Ambiente
    • Democracia
    • Género
    • Gobernabilidad Global
    • Salud
  • Noticias
  • Publicaciones
  • DONAR
  • Buscar
  • Menú Menú
Boletines

Boletín informativo – Septiembre 2016

1 septiembre, 2016
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://fundeps.org/wp-content/uploads/2018/01/Boletín-informativo-Septiembre-2016.jpg 2274 780 FUNDEPS. https://fundeps.org/wp-content/uploads/2022/03/logo-fundeps-2022.png FUNDEPS.2016-09-01 22:27:092018-01-26 22:29:00Boletín informativo – Septiembre 2016

Etiquetas

Acceso a la Información Acceso a la Justicia Alimentación Saludable Ambiente BID Democracia Democracia Ambiental Derechos Sexuales y Reproductivos Estándares Sociales y Ambientales Financiamiento de Infraestructura Gobernabilidad Global Género Género y participación IFIs Interrupción Legal del Embarazo Inversiones Chinas Participación Ciudadana Salud Transparencia Violencia Mediática
Ver todas las etiquetas

MOCI - monitoreo ciudadano en proyectos de infraestructura

{el entramado} Contamos historias. Acercamos Realidades.

Twitter

Tweets por @fundeps

Facebook

Instagram

¡Inscribite a la Diplomatura en Litigio Estratég ¡Inscribite a la Diplomatura en Litigio Estratégico Feminista! ⚖💜
Si sos profesional del derecho y te interesan los derechos sexuales y reproductivos no dejes pasar este plan para tu año académico 2024.

@amnistiaar, @equipoela, @fundepsargentina, y el O’Neill Institute for National and Global Health Law (Universidad de Georgetown) lanzan un innovador curso de formación para abogadas y abogados en Argentina que reúne a un cuerpo de disertantes de gran renombre de toda la región. 

El @cels_argentina y @mxmfundacion adhieren a la iniciativa.

Anotate en el formulario que está en nuestra bio.
Una nueva polémica se abre de cara al balotaje de Una nueva polémica se abre de cara al balotaje de este domingo y tiene que ver con la distribución de boletas. Desde la ROCC queremos contarte cuál es la ruta de las boletas en las elecciones y quiénes tienen responsabilidades en su cuidado ⬇️

El Estado les da fondos a los partidos para que ellos impriman y distribuyan las boletas que vas a ver en el cuarto oscuro. Ese dinero no puede destinarse a otros fines y todo fondo que no se use para imprimir boletas debe ser devuelto. 

Los partidos deben contemplar que el electorado encuentre 350 boletas por mesa. Las que no van a las mesas electorales, los partidos se las entregan a sus fiscales para reponer en las escuelas y para que la militancia las reparta previamente. 

Las boletas impresas son más que suficientes para garantizar un proceso íntegro. Cuando el Estado hace la transferencia, la responsabilidad por su disponibilidad es de los partidos. Entregando la cantidad necesaria por mesa les quedan aún 1,5 boletas extras para contingencias. 

Desde la sociedad civil venimos pidiendo pasar a un sistema de Boleta Única Papel para, entre otras cosas, evitar este tipo de sospechas. Enterate por qué proponemos esto en la investigación de @ruidored y de Connectas.

En estos 40 años de democracia, las boletas siempre llegaron a las mesas. Lo hicieron en las PASO y en las Elecciones Generales de 2023. No hay motivos para que no vuelva a ocurrir. Informate para cuidar tu voto ‼️

#Elecciones2023 #Balotaje #SegundaVuelta
Sabemos que el presente está chomaso, ¿pero vamo Sabemos que el presente está chomaso, ¿pero vamos a permitir que el enojo y la violencia traicionen el cuidado que tenemos hacia las instituciones? 🤝​⁣
⁣
𝘓𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘳𝘥𝘰𝘣𝘦𝘴𝘦𝘴 𝘴𝘪𝘦𝘮𝑝𝘳𝘦 𝘥𝘦𝘧𝘦𝘯𝘥𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘢 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝑝𝘶́𝘣𝘭𝘪𝘤𝘢 𝑝𝘰𝘳 𝘦𝘯𝘤𝘪𝘮𝘢 𝘥𝘦 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢𝘴 𝘥𝘪𝘧𝘦𝘳𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴.⁣
⁣
𝗘𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗹𝗲 𝗵𝗮𝗴𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗼𝗻𝗼𝗿 𝗮 𝗲𝘀𝗮 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮. ⁣
⁣
#Elecciones2023 #Balotage #Ballotage #Cordoba⁣
Los cordobeses 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗱𝗲𝗳𝗲𝗻𝗱𝗶𝗺𝗼𝘀 a 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 a 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮 por encima de nuestras diferencias. Nos gustan los proyectos serios, la previsibilidad y la convivencia pacífica. 🤝​⁣
 ⁣
𝘕𝘰 𝑝𝘦𝘳𝘮𝘪𝘵𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘶𝘯 𝑝𝘢í𝘴 𝘨𝘰𝘣𝘦𝘳𝘯𝘢𝘥𝘰 𝑝𝘰𝘳 𝘭𝘢 𝘷𝘪𝘰𝘭𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢.⁣

⁣
#Elecciones2023 #Balotage #Ballotage #Cordoba⁣
El Cordobazo y la reforma universitaria son 2 mome El Cordobazo y la reforma universitaria son 2 momentos en los que los cordobeses no fuimos tibios ✅​⁣
⁣
🤝​La historia de Córdoba es la historia de la defensa de la democracia, la previsibilidad, el 𝘳𝘦𝘴𝑝𝘦𝘵𝘰 𝘢 𝘭𝘢𝘴 𝘪𝘯𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘺 𝘢 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝑝𝘶́𝘣𝘭𝘪𝘤𝘢.⁣
⁣
Siempre defendimos nuestros derechos. En Córdoba, la UNC es nuestro orgullo🏫​⁣
⁣
𝙀𝙣 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙨 𝙚𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙡𝙚 𝙝𝙖𝙜𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙝𝙤𝙣𝙤𝙧 𝙖 𝙚𝙨𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖. ⁣⁣
⁣
⁣
#Elecciones2023 #Balotage #Ballotage #Cordoba⁣
La democracia se mejora con más democracia. Demo La democracia se mejora con más democracia.

Democracia es mucho más que ir a votar y elegir autoridades periódicamente. Es construir colectivamente una sociedad y un sistema político basados en el respeto de la diversidad, sin violencias, donde se reconozca que el camino para el desarrollo va de la mano de la defensa de las instituciones democráticas. En estas elecciones, tengamos presente 40 años de aprendizajes como sociedad. No tiremos por la borda la democracia que supimos conseguir. 

En estos 40 años, hemos aprendido a respetar las diferencias, a valorar la pluralidad de voces, a preferir el diálogo a la violencia. El pacto democrático se sintetizó en el Nunca Más, y desde allí -con dificultades y muchas cuestiones pendientes- hemos avanzado en más derechos para más personas. Esta sociedad votó en 30 elecciones que reflejan de manera fidedigna la voluntad del electorado. Es un sistema electoral en el que podemos confiar. 

Hoy, las organizaciones de la sociedad civil firmantes vemos con preocupación cómo la contienda electoral se desarrolla en medio de propuestas y discursos de odio y violencia política, ofensivos y discriminatorios.

Estos discursos son inaceptables, y promueven que nos apartemos del pacto democrático que tanto costó sostener. La idea, que creímos perimida, de que un adversario político es un enemigo nos remonta a nuestros peores tiempos y sólo puede traer caos y violencia a nuestra vida cotidiana.

La democracia argentina tiene deudas, sin dudas. Por eso, nuestro nuevo pacto democrático, el de los próximos 40 años, tiene que incorporar bases para el desarrollo y, además, promover prácticas que acerquen las instituciones públicas a la ciudadanía para mejorar la vida de todos. La democracia se mejora con más democracia.

Accedé al comunicado en el link de la Bio
Seguinos en Instagram

Conocé nuestras actividades

    Fundeps. Bolivar 400, 2do. piso, Córdoba (CP X5000JZH), Argentina. info@fundeps.org | +54-351-4290246
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
    • Mail
    • Youtube
    • LinkedIn
    55 organizaciones piden al Congreso por la designación del Defensor del Pu...Salud y derecho: pasantía en el O’Neill Institute de la Universidad de G...
    Desplazarse hacia arriba