,

Menos motivos para fumar: aumentan los impuestos a los cigarrillos

A partir de este mes, en Argentina se incrementa casi en un 50% el precio de los cigarrillos. Esto acerca un poco más a nuestro país a políticas efectivas de control de tabaco recomendadas por la OMS.
, , , , ,

Nuevo Informe de Actividades 2015

Tenemos el agrado de presentarles nuestro nuevo Informe de Actividades 2015, un resumen de nuestras agendas de trabajo y logros del año que pasó.
, , , , ,

¡Somos parte de la Red DESC!

Desde el pasado jueves 18 de febrero, FUNDEPS fue aceptado como miembro de la Red Internacional para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Red DESC). Esta red es una es una iniciativa de colaboración de más de 220 organizaciones y 50 individuos, que trabajan en más de 70 países para lograr la justicia social a través de los derechos humanos.
,

Avances en el proyecto de ley de protección integral de las personas mayores

El día jueves 26 de noviembre del 2015, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de Protección Integral de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (od 2139). La misma se dio en el marco de una cuestionada sesión de la Cámara, interrumpida por falta de quórum; en una deliberación en la que no participó la oposición y que culminó con cerca de noventa leyes sancionadas.
,

La Corte Suprema de Justicia de la Nación reconoce el derecho de las provincias a prohibir la publicidad de tabaco

El pasado 27 de octubre la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió la demanda en que la tabacalera Nobleza Piccardo cuestionaba la constitucionalidad de una ley de la Provincia de Santa Fe. Esta ley estableció una prohibición completa de publicidad de tabaco para una mejor protección del derecho a la salud.
,

Pasantía en el Instituto O’Neill de la Universidad de Georgetown

FUNDEPS, en colaboración con el O’Neill Institute for National and Global Health Law at Georgetown University y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, presenta nueva convocatoria de pasantías.
,

La OEA aprobó la Convención que protege los derechos de las personas mayores

El pasado 15 de junio, la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores; con la firma de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay. La Convención fue propuesta e impulsada por Argentina y quedó abierta a la firma, ratificación y adhesión por parte de todos los Estados miembros de la OEA. Para su entrada en vigor se requiere de la ratificación o adhesión de, por lo menos, dos estados.
,

Participación en el encuentro regional de derecho y control de tabaco

Del 29 al 31 de julio, estuvimos presentes en el 7mo taller de derecho y control del tabaco para Latinoamérica, en la ciudad de Montevideo (Uruguay), con representantes de organizaciones de la sociedad civil, el sector gubernamental y la academia.
,

UNICEF pide mejorar las prácticas publicitarias dirigidas a la niñez y a la adolescencia

El pasado 30 de junio de 2015 UNICEF realizó un llamado a los gobiernos, empresas y sociedad civil a trabajar juntos para mejorar las prácticas publicitarias dirigidas a niñas, niños y adolescentes, en el marco de la presentación del estudio Promoción y publicidad de alimentos y bebidas no saludables dirigida a niños en América Latina y el Caribe, que impulsó en colaboración con el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP).
,

La Coalición Latinoamérica Saludable se reunió para responder a la crisis de enfermedades no trasmisibles

El pasado 11 de junio, en Panamá, se reunieron representantes y expertos de organizaciones de salud y protección del consumidor, para evaluar la situación de la salud y los avances en políticas alimentarias, tabaco, alcohol y actividad física. Además se identificaron estrategias para los próximos cinco años.
,

Villa Carlos Paz libre de humo

En conmemoración del “Día Mundial sin Tabaco”, que se celebró el pasado 31 de mayo, FUNDEPS junto con la Alianza Libre de Humo Argentina (ALIAR) y la Municipalidad de Villa Carlos Paz, comenzaron el desarrollo de un plan integral que asegure el cumplimiento de la normativa nacional de control de tabaco.
,

ALIAR realizó una capacitación sobre políticas efectivas para reducir la epidemia del tabaquismo

Los días 18 y 19 de mayo, participamos en el taller de capacitación coordinado por la Alianza Libre de Humo de Tabaco Argentina (ALIAR) y la Fundación InterAmericana del Corazón (FIC Argentina) Representantes de 14 provincias se reunieron en Buenos Aires para capacitarse y avanzar en la construcción de una agenda común sobre la epidemia del tabaquismo. Se debatió principalmente sobre las estrategias de impuestos y tasas al tabaco, y las regulaciones de las provincias en torno a la publicidad de la industria tabacalera.