Listado de la etiqueta: Institucional

En el marco de nuestro 10° aniversario, lanzamos “Lucha en Foco”,  un concurso que integra la pasión por la fotografía y la defensa de los derechos humanos.  Podés participar desde el 12 de agosto hasta el 8 de septiembre.

La pequeñas y grandes luchas cotidianas son la base de la defensa de los derechos humanos. Creemos que ponerlas en foco es un camino para conquistar derechos colectivos.

En Fundeps cumplimos 10 años trabajando por una sociedad más justa, equitativa e inclusiva. En este contexto, presentamos el concurso “Lucha en Foco”, que tendrá como cierre una Muestra de Fotografía de las imágenes más destacadas.

Nos acompañan como auspiciantes y jurados la Escuela Diseño y Comunicación Audiovisual La Metro y el medio digital La Tinta. También contamos con el apoyo de Serra Objetos y Pigmalión Fine Print.

Categorías de participación

A) Categoría Réflex Digital

  • Para personas profesionales o aficionadas a la fotografía.
  • Plataforma de participación: e-mail. 
  • Las fotografías para esta categoría deberán ser tomadas con cámara Réflex.

B) Categoría 3.0 

  • Para personas que se consideren principiantes en la fotografía.
  • Plataforma de participación: Instagram.
  • Se alienta a que las fotos sean tomadas con celular.

Temáticas del concurso

  • Sin igualdad no hay derechos humanos
    La discriminación genera violencia y limita libertades. Garantizar el acceso a oportunidades, aceptar la pluralidad de pensamientos y respetar la diversidad de elecciones, construyen una sociedad más justa y equitativa.
  • Mis derechos no tienen precio
    Los derechos de muchos grupos o comunidades son afectados por las estrategias de grupos de poder, gobiernos o empresas que imponen sus intereses e influyen en la toma de decisiones.

Premios y ganadores

A) Categoría Réflex Digital

1er PREMIO

    • $10.000 (diez mil pesos argentinos) en efectivo.
    • Una beca del 100% para curso de especialización (a elección) en La Metro.
    • Publicación de la imagen en una fotogalería de La Tinta y El Entramado de Fundeps.
    • Exposición de la obra en una Muestra de Fotografía (con fecha y lugar a confirmar) con todos los costos de impresión en Pigmalión Fine Print, transporte, montaje y desmontaje cubiertos.
    • Una correa para cámara de fotos de Serra Objetos.

2do PREMIO

    • $5.000 (cinco mil pesos argentinos) en efectivo.
    • Una beca del 100% para curso de especialización (a elección) en La Metro.
    • Publicación de la imagen en una fotogalería de La Tinta y El Entramado de Fundeps.
    • Exposición de la obra en una Muestra de Fotografía (con fecha y lugar a confirmar) con todos los costos de impresión en Pigmalión Fine Print, transporte, montaje y desmontaje cubiertos.
    • Una correa para cámara de fotos de Serra Objetos.

3er PREMIO

    • Una beca del 100% para curso de especialización (a elección) en La Metro.
    • Publicación de la imagen en una fotogalería de La Tinta y El Entramado de Fundeps.
    • Exposición de la obra en una Muestra de Fotografía (con fecha y lugar a confirmar) con todos los costos de impresión en Pigmalión Fine Print, transporte, montaje y desmontaje cubiertos.
    • Una correa para cámara de fotos de Serra Objetos.

Plazos para participar

Podés enviar tus imágenes desde el 12 de agosto hasta el 8 de septiembre. A continuación, conocé cómo participar:

Bases y condiciones | ¡Quiero inscribirme!

El pasado 2016 fue un año de gran crecimiento para nuestra fundación, no solo por el desarrollo de nuestras múltiples agendas de trabajo, sino también, por la consolidación de nuestro equipo de voluntarios.

Diversificamos aún más nuestras agendas de trabajo, logramos potenciar nuestra incidencia social, pudimos posicionarnos en redes e incrementamos la colaboración con nuevos socios.

Como lo hicimos año tras año, continuamos realizando investigaciones, talleres y eventos; participamos de encuentros nacionales e internacionales con múltiples organizaciones; llevamos adelante actividades de monitoreo, incidencia y casos judiciales para avanzar en materia de políticas públicas.

Agradecemos a todos los que formaron parte y confiaron en FUNDEPS. Esperamos que el 2017 nos siga encontrando y trabajando en conjunto en pos de nuestro principal objetivo: continuar creciendo e incidiendo en políticas públicas.

Los invitamos a leer el resultado de un gran año de trabajo, haciendo click en nuestro informe 2016 en el siguiente link bit.ly/FUNDEPS2016; o bien en nuestra página web en la sección «Sobre Fundeps».

Tenemos el agrado de presentarles nuestro nuevo Informe de Actividades 2015, un resumen de nuestras agendas de trabajo y logros del año que pasó. 

Durante el año 2015, desde FUNDEPS hemos crecido tanto interna como externamente. Nuestros voluntarios se duplicaron y las agendas de trabajo se diversificaron.

Estamos muy contentos de compartirles este nuevo formato de informe anual. El objetivo fue darle dinamismo y simplicidad a la presentación de nuestros variados trabajos, a la vez que hacer uso de la herramienta digital como modo de desarrollo sustentable.

Estamos expectantes del desenvolvimeinto de este 2016, con la idea de seguir creciendo e incidiendo en políticas públicas.

Para acceder al informe haz click aquí: informe.fundeps.org; o bien en nuestra página web en la sección «Sobre Fundeps».

A lo largo de todo 2014, hemos crecido en diversos aspectos y alcanzado objetivos y metas, que es para nosotros una satisfacción presentarles nuestro Informe de Actividades 2014. 

Durante el año 2014, hemos logrado diversificar nuestra agenda de trabajo, no solo en temas abordados sino también en la forma de llevar a cabo nuestra incidencia social. Desde la incorporación de nuevos integrantes en todas las áreas, a la participación en redes y la colaboración con nuevos socios. Realizamos investigaciones, talleres y eventos; participamos de encuentros nacionales e internacionales con otras organizaciones; llevamos adelante actividades de monitoreo, incidencia y casos judiciales para avanzar en materia de políticas públicas.

Estamos seguros de poder alcanzar una sociedad más justa, equitativa e inclusiva, en tanto trabajemos por la efectiva vigencia de los derechos humanos. Por eso desde nuestras tres áreas, apuntamos a desarrollar temáticas relacionadas a los derechos humanos con la convicción que, a través de procesos participativos y democráticos, vamos a generar un desarrollo más sustentable.

Agradecemos a todas las instituciones y los socios que confiaron en nuestro trabajo, y apuntamos a terminar este 2015 recorriendo nuevos caminos.

Los invitamos a leer nuestro informe en el siguiente link: http://bit.ly/1OzVAI7; o bien en nuestra página web en la sección «Sobre Fundeps».

 Presentamos el informe resumen de las actividades de Fundeps en el 2010, año en el que logramos consolidar muchos proyectos en cada una de nuestras áreas de trabajo.

Área de Gobernanza Democrática

  • Accesibilidad y Transparencia
  • Promoción de los Principios de Acceso en la Ley de Bosques de Córdoba – Iniciativa de Acceso, Coalición Argentina
  • Monitoreo Electoral

Área de Acceso a la Justicia

  • Clínica de Derecho de Interés Público
  • Incidencia por un Código de Faltas que cumpla con las obligaciones de Derechos Humanos y las garantías constitucionales

Área de Fortalecimiento de la Sociedad Civil

  • Fortalecimiento de marco legal para Organizaciones de la Sociedad Civil
  • Acompañamiento al proyecto de Oficina de Diálogo con el Parlamento

Cómo comenta César Murúa, Director Ejecutivo de Fundeps, «todo balance es una fotografía del momento. La imagen que este informe proyecta sobre las actividades de Fundeps en el último año puede sintetizarse del siguiente modo: tres resultados de impacto de nuestros proyectos, dos lecciones aprendidas sobre cómo alcanzar objetivos institucionales o comunitarios, algunas satisfacciones a nivel institucional y principalmente un anhelo que impulsa nuestro compromiso para trabajar por una sociedad mejor, más justa, participativa e inclusiva». En el informe, se analiza con detalle cada uno de estos puntos y se encuentra información respecto a las actividades, logros, equipos de trabajo, socios y redes.

Deseamos aprovechar esta instancia de balance para agradecer la colaboración de voluntarios, el acompañamiento de medios de comunicación, la apertura a la cooperación de otras organizaciones, la confianza de donantes y especialmente el interés de muchas personas en nuestro trabajo.

Documento: Informe de actividades 2010