Listado de la etiqueta: Transparencia

La situación de la publicidad oficial en Córdoba: propaganda electoral a la orden del día
,

La situación de la publicidad oficial en Córdoba: propaganda electoral a la orden del día

  La publicidad oficial es un mecanismo muy valioso de comunicación entre los gobiernos y la ciudadanía que tiene como objetivo el acceso a información pública y la rendición de cuentas. Ahora bien, el uso de la publicidad oficial…
,

Organizaciones solicitamos espacios de participación en el Consejo Federal para la Transparencia

Organizaciones miembros de la Red de Organizaciones contra la Corrupción (ROCC) solicitaron al Presidente del Consejo Federal para la Transparencia que se habiliten espacios de participación con Organizaciones de la Sociedad Civil.   Poder…
,

Transparencia y rendición de cuentas en las campañas electorales

Cada 30 de octubre se celebra el día de la recuperación de la democracia en Argentina; para recordar el momento en que culminó el período de facto que se extendió desde 1976 a 1983. Hoy, a 35 años de las elecciones que otorgaron el cargo…
, ,

Conversatorio sobre «Transparencia y Rendición de Cuentas»

El día miércoles 3 de octubre se llevará a cabo el Conversatorio de “Transparencia y Rendición de Cuentas” en The Tech Pub ubicado en Velez Sarfield 576 - 5to piso, Ciudad de Córdoba. La entrada es gratuita y con cupos limitados, para…
,

Exigimos transparencia para designar a quien supervise la gestión pública en Mendoza

ONGs exigen transparencia y participación en el proceso de designación del Auditor General de la Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública. Comunicado de prensa Los abajo firmantes solicitamos un proceso abierto y participativo…
, ,

Pedidos de información por el Plan de Mitigación de la planta de Bajo Grande

El pasado viernes, FUNDEPS junto con Álida Weht, vecina del barrio Chacras de la Merced, presentamos pedidos de información en la Municipalidad de Córdoba, en relación al cumplimiento del  Plan de Mitigación puesto en marcha en la E.D.A.R.…
,

¿Qué nos deja el 2017 en relación a los gasoductos troncales?

El 2017 fue un año de avances y retrocesos para el proyecto de gasoductos troncales de Córdoba, pero también de fuertes cuestionamientos y críticas por la falta de transparencia gubernamental en relación al proyecto y la vinculación con la constructora brasileña Odebrecht, envuelta en un escándalo de corrupción. Aquí, un repaso por los acontecimientos más importantes del año en relación a esta obra estratégica para Córdoba.
,

Reclamo por mayores estándares de protección de DD.HH. en megaproyectos de infraestructura

La Declaración de Lima, firmada por organizaciones de la sociedad civil de Latinoamérica y el Caribe, resalta la urgente necesidad de asegurar los derechos de defensores y defensoras ambientales ante los crecientes casos de corrupción en torno a los megaproyectos y la falta de acceso a la información pública.
,

Transparencia en el proyecto de gasificación de localidades del interior de la provincia de Córdoba – Diciembre 2017

Este documento presenta un análisis de la evolución del proyecto de infraestructura más importante de la provincia de Córdoba y la relación con la constructora brasileña Odebrecht, con un foco en la transparencia del proyecto.
,

Organizaciones de la sociedad civil reclaman transparencia en la revisión de salvaguardas del Banco Mundial

En el marco de la actual revisión de la política de salvaguardas del Banco Mundial, FUNDEPS y otras 68 organizaciones de la sociedad civil de diferentes países, enviaron al banco una carta reclamando una mayor transparencia en la divulgación del borrador final del Nuevo Marco Ambiental y Social.
,

Discusiones sobre la protección ambiental y transparencia en la industria extractiva

La Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI por sus siglas en inglés) creada en el 2003, es una alianza estratégica internacional que reúne a gobiernos, empresas extractivas y grupos de la sociedad civil de 49 países para desarrollar e implementar criterios de transparencia en los pagos que provienen de la actividad extractiva.
,

Se cayó el financiamiento del Banco de Desarrollo de Brasil para los gasoductos de Córdoba

Resultaba previsible la caída definitiva del financiamiento por parte del Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES), para la construcción de los cinco gasoductos que atravesarían la provincia. El nuevo panorama incluye la posibilidad de financiamiento chino el cuál se caracteriza, al igual que el del BNDES, por la falta de transparencia y regulaciones socioambientales.