
¿El fin de una tradición histórica en la presidencia del BID?
En el mes de junio, Estados Unidos postuló, por primera vez desde la creación de la Institución en el año 1959, a un candidato norteamericano para la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
A mediados de junio, el presidente…

El Banco de los BRICS designó a su nuevo presidente: el brasileño Marcos Prado Troyjo
En una reunión especial, la Junta de Gobernadores del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS eligió al brasileño Marco Prado Troyjo como el nuevo presidente de la institución multilateral.
La Junta de Gobernadores del Nuevo Banco de Desarrollo…

Exigimos participación y transparencia en el cambio de dirección del MICI
Ante la salida de la actual Directora del MICI, Victoria Márquez Mees, a fines del mes de junio, un grupo de organizaciones de la sociedad civil solicitó, a través de una carta enviada al Directorio Ejecutivo del BID, la inclusión de partes…

El Banco Mundial, el BID y la CAF comprometen financiamiento para Argentina en el marco de la pandemia
En las últimas semanas, el Banco Mundial aprobó un proyecto por 35 millones de dólares y el BID y la CAF han comprometido montos de 1800 y 4000 millones de dólares respectivamente para proyectos que le permitan a la Argentina hacer frente…

Enviamos recomendaciones ante la posible dilución de los estándares socioambientales del BID
En el marco del proceso de consulta pública sobre la revisión de las políticas de salvaguardias ambientales y sociales del BID, junto con un grupo de más de 50 organizaciones de la sociedad civil de la región realizamos comentarios y observaciones…

Realizamos comentarios y observaciones al Marco de Política Ambiental y Social del BID desde una perspectiva de género
Desde Fundeps junto a la participación de algunas organizaciones de sociedad civil internacionales, enviamos al BID un documento con comentarios y observaciones sobre el Marco de Política Ambiental y Social desde una perspectiva de género.
En…

¿Los hermanos sean unidos? Perfilamiento de la relación Sino-Argentina en el gobierno de Alberto Fernández
Luego de que el gobierno de Mauricio Macri utilizara como principal fuente de financiamiento para su gestión la adquisición de deuda con organismos multilaterales de crédito, primando la relación con el Fondo Monetario Internacional y el…

Estuvimos presentes en la Conferencia: ‘Repensando el rol de las inversiones extranjeras y la Nueva Ruta de la Seda en América Latina’
Los días 2 y 3 de marzo se llevó a cabo la conferencia sobre inversiones extranjeras y la Nueva Ruta de la Seda en América Latina y el Caribe en el campus de la Universidad Nacional de San Martín en Buenos Aires.
Los días 2 y 3 de marzo…

Participamos en las consultas del nuevo Marco de Política Ambiental y Social del BID
En el marco del proceso de revisión de las políticas ambientales y sociales del Banco Interamericano de Desarrollo, participamos en las consultas públicas realizadas en las ciudades de Buenos Aires y Washington DC. Junto con un grupo de organizaciones…

Avances y preocupaciones sobre el discurso del presidente
El discurso de apertura del periodo de sesiones legislativas del Congreso de la Nación por el presidente Alberto Fernández presentó numerosas iniciativas y enunciación de políticas que son alentadoras en cuanto al acceso y goce de los derechos…

Gasoductos Troncales y la dificultad para acceder a información pública en la provincia
Con motivo de la finalización de la Obra de Gasoductos Troncales en la provincia de Córdoba, el año pasado realizamos 5 pedidos de información a dependencias provinciales. Al no obtener ninguna respuesta, presentamos un pronto despacho a…

Argentina, ¿seguirá apostando por la modalidad de contrato APP?
Con la ley 27.328 aprobada en el 2017 sobre la modalidad de contrato de Participación Público Privada, el anterior Gobierno argentino pretendía, entre otros objetivos, reducir el déficit en infraestructura del país, a la vez que apalancar…