Listado de la etiqueta: Ambiente

¿Cuál es el avance de la Ley Yolanda en Córdoba a un año de su sanción?
La adhesión provincial a la Ley Yolanda, de capacitación obligatoria en asuntos ambientales para personas que ejercen la función pública, cumplió un año. Luego de la etapa de construcción de lineamientos básicos de capacitación, el…

Solicitamos participar en el proyecto de acceso a la justicia del Poder Judicial
La Oficina de Derechos Humanos y Justicia del Poder Judicial de la provincia de Córdoba, lleva a cabo el proyecto de investigación-acción sobre el acceso a la justicia de sectores vulnerables. Desde Fundeps solicitamos participar brindando…

Una resolución judicial con enfoque en defensores ambientales
En el marco del acampe de vecines en la localidad de Molinari por la construcción de la Autovía de Punilla, el Juzgado de Control de Cosquín resolvió una acción de habeas corpus. En la resolución, el Tribunal remarcó la obligación de…

El desalojo en Molinari y las garantías del Acuerdo de Escazú
Les vecines que reclaman en contra del proyecto de la autovía de Punilla, según su testimonio, fueron desalojados de modo violento por el personal de la Policía de la Provincia del acampe que realizaban en las inmediaciones de Molinari.
Según…

¿Qué nos dejó el “Festival CORDOBA REPARA”?
El pasado domingo 24 de abril de 2022, en el marco del día de la Tierra, se llevó a cabo el Festival “Córdoba Repara” en la Isla Encantada del Parque Sarmiento y Fundeps fue parte a través de un stand con una propuesta interactiva y…

Los resultados concretos de la COP 1 del Acuerdo de Escazú
Durante los días 19 a 22 de abril, en la sede de la CEPAL, Santiago de Chile, se celebró la primera Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP1). Allí se reunieron los Estados Parte a fin de diseñar y adoptar importantes reglas…

Intercambiamos sobre aprendizajes en Justicia Ambiental
Convocadas por la Red de Empoderamiento Jurídico, numerosas ONG de Latinoamérica participamos de un encuentro en la ciudad de Santiago de Chile.
Durante la primera semana de abril se llevó a cabo un evento que buscaba el intercambio de…

Explosiones en la Reserva Natural de Defensa La Calera: un breve análisis
La Brigada de Explosivos de la Policía de la provincia de Córdoba realizará durante todo el mes de enero la detonación de ocho toneladas de explosivos en la Reserva Natural de la Defensa La Calera. Según trascendió, las explosiones fueron…

Exposición de animales en vidrieras: una práctica prohibida pero vigente
Pese a que la venta y exposición de animales en vidrieras es una práctica prohibida en Córdoba, todavía es común verlos exhibidos en algunas veterinarias de la ciudad.
La prohibición empezó a regir luego de que se aprobara por unanimidad…

Las demandas y desafíos en el acceso a la información pública ambiental
Durante los meses de octubre y noviembre, junto con la participación de especialistas en la materia, se dictaron tres encuentros virtuales sincrónicos en donde se abordaron aspectos relacionados al acceso a la información pública ambiental…

Informe: Las demandas y desafíos en el acceso a la información pública ambiental
En el marco del proyecto “Fortaleciendo las capacidades de la sociedad civil en el ejercicio del derecho a la información pública a través del Acuerdo de Escazú”, compartimos los debates y reflexiones sobre el efectivo cumplimiento de…

Presentamos declaración en la 16° Conferencia de la Juventud sobre Cambio Climático
En el marco de la Conferencia de la Juventud N° 16 sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas que se realizará en Glasgow entre los días 28 a 31 de octubre, formulamos una declaración que se sumará a las de otras organizaciones de…