Listado de la etiqueta: Ni una menos

Ni una Menos. Nos movemos en (las) redes
Hace cinco años, el 3 de junio de 2015, tras la noticia del femicidio de Chiara Páez y frente a la extrema violencia machista, salimos a la calle y nos embanderamos bajo el "Ni una Menos". Para este año, uno de los lemas es “Nos sostienen…

#25N: Se ¿celebra? el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Como cada 25 de noviembre, este lunes se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Fecha que nos llama a repasar y repensar algunos datos y medidas tomadas por la última gestión.
Esta fecha y su correspondiente…

Sin aborto legal no hay Ni Una Menos
Las mujeres alzaron su voz en todo el país. En Córdoba, este 4 de junio, más de 60 mil mujeres llenaron las calles en una nueva movilización.
Como desde hace cuatro años, ayer se realizó la movilización más emblemática del movimiento…

La legalización del aborto es una cuestión de igualdad, de salud y de derechos humanos
Apoyamos y acompañamos el proceso que promueve la legalización del aborto. En esta nota presentamos nuestro documento de posicionamiento institucional y fundamento de las razones por las que entendemos que garantizar el acceso legal seguro…

El 8 de marzo volvemos a parar
Con una organización extraordinaria en todos los puntos del país, y en el marco de un movimiento internacional, las mujeres volvemos a reclamar por la igualdad.
En el día de las mujeres en 2017 se realizó una movilización en más de 35…

Grave falta de transparencia en el presupuesto del Consejo Nacional de Mujeres
Desde FUNDEPS expresamos nuestra preocupación por el la falta de transparencia y claridad en el manejo del presupuesto para el Consejo Nacional de las Mujeres anunciado en el último Boletín Oficial.

El Comité de la CEDAW de Naciones Unidas escuchó a las organizaciones de la sociedad civil
El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer es un órgano de expertos independientes de Naciones Unidas que supervisa la aplicación de la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra…

31° Encuentro Nacional de Mujeres: cada vez más voces quieren ser escuchadas
Los días 8, 9 y 10 de octubre se reunieron más de 70.000 mujeres, en Rosario para debatir, compartir experiencias, marchar y visibilizar su protesta.

Comentarios sobre el plan nacional de violencia hacia mujeres y los 17 principios para una comunicación convergente
El Estado anunció un plan nacional contra la violencia hacia mujeres y 17 principios para una Ley de Comunicaciones Convergentes. Junto a Comunicación para la Igualdad hacemos una lectura crítica de las disposiciones.
En las últimas semanas,…

Este 25 de noviembre FUNDEPS vuelve a marchar bajo la consigna #NiUnaMenos
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, desde FUNDEPS volvemos a marchar bajo la consigna #NiUnaMenos y convocamos a todos a sumarse.

FUNDEPS adhiere e invita a marchar bajo la consigna #NiUnaMenos
El miércoles 3 de junio se marchará a nivel nacional bajo la consigna #NiUnaMenos. El objetivo es manifestarse en contra de la violencia de género y los femicidios. En Córdoba la concentración comenzará a las 18 hs en Colón y Cañada.

Dia Internacional de la NO Violencia Contra la Mujer
La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos. La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género. La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad. La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial. La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida.