Listado de la etiqueta: Control de Tabaco

Presentación de reporte ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El informe, está enfocado en la protección de la salud frente a la epidemia del tabaquismo y en él se le solicita al Comité EPU (Exámen Periódico Universal) que recomiende al Estado Argentino la adopción de medidas que permitan alcanzar…

Hacia la ratificación de Argentina del Convenio Marco para el Control de Tabaco
En el Senado de la Nación tuvo lugar hoy, una jornada de diálogo intersectorial que incluyó la presentación de un proyecto de ley para la ratificación del Convenio Marco para el Control de Tabaco.
BUENOS AIRES. Durante el jueves 18 de…

El Comité de la CEDAW de Naciones Unidas escuchó a las organizaciones de la sociedad civil
El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer es un órgano de expertos independientes de Naciones Unidas que supervisa la aplicación de la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra…

Falta de información del crédito del Banco Mundial sobre enfermedades no transmisibles
El 11 de junio de 2015, el Directorio del Banco Mundial aprobó un proyecto para Argentina por un total de 350 millones de dólares en el área de salud. Este proyecto, centrado en la Protección de la Población Vulnerables contra las Enfermedades Crónicas no Transmisibles, apoyó la estrategia del Ministerio de Salud para dichas enfermedades, en busca de una mejora en el acceso a los servicios de control y prevención para 3,2 millones de adultos entre 40 y 60 años quienes enfrentan mayores riesgos. Ante la falta de información oficial del proyecto y la ausencia de respuesta del Ministerio de Salud de la Nación y de la provincia de Córdoba presentamos un pedido de información al Banco Mundial.

Octavo Taller de Derecho y Control del Tabaco para Latinoamérica
Los días 22, 23 y 24 de junio, en Washington D.C., estuvimos presentes en el "8vo Taller de Derecho y Control del Tabaco para Latinoamérica", con representantes de organizaciones de la sociedad civil, el sector gubernamental y la academia.

Las leyes libres de humo protegen a la salud
Como integrantes de la Alianza Libre de Humo Argentina (ALIAR), desde FUNDEPS expresamos firmemente nuestra oposición al anteproyecto para la habilitación de bares para fumadores en la Ciudad de Córdoba, presentado por el Concejal Javier Lafuente (UCR), ya que significará un retroceso en la protección del derecho a la salud.

Se celebra el Día Mundial sin Tabaco
El 31 de mayo es reconocido a nivel mundial como el Día Mundial sin Tabaco, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para alertar sobre las consecuencias que tiene que el tabaquismo para la población. En Argentina, el tabaquismo sigue siendo la primera causa evitable de muerte y se cobra 40 mil víctimas al año. FUNDEPS junto a otras organizaciones en el país se suman a la lucha contra esta epidemia.

Menos motivos para fumar: aumentan los impuestos a los cigarrillos
A partir de este mes, en Argentina se incrementa casi en un 50% el precio de los cigarrillos. Esto acerca un poco más a nuestro país a políticas efectivas de control de tabaco recomendadas por la OMS.

El control del tabaco es un derecho humano
Por primera vez, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concedió una audiencia temática sobre tabaquismo ante el pedido de Fundación Interamericana del Corazón Argentina (FIC Argentina), Action On Smoking & Health (ASH)…

La Corte Suprema de Justicia de la Nación reconoce el derecho de las provincias a prohibir la publicidad de tabaco
El pasado 27 de octubre la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió la demanda en que la tabacalera Nobleza Piccardo cuestionaba la constitucionalidad de una ley de la Provincia de Santa Fe. Esta ley estableció una prohibición completa de publicidad de tabaco para una mejor protección del derecho a la salud.

Participación en el encuentro regional de derecho y control de tabaco
Del 29 al 31 de julio, estuvimos presentes en el 7mo taller de derecho y control del tabaco para Latinoamérica, en la ciudad de Montevideo (Uruguay), con representantes de organizaciones de la sociedad civil, el sector gubernamental y la academia.

La Coalición Latinoamérica Saludable se reunió para responder a la crisis de enfermedades no trasmisibles
El pasado 11 de junio, en Panamá, se reunieron representantes y expertos de organizaciones de salud y protección del consumidor, para evaluar la situación de la salud y los avances en políticas alimentarias, tabaco, alcohol y actividad física. Además se identificaron estrategias para los próximos cinco años.