,

La intervención del INADI ante dichos homofóbicos en contra de Flor de la V

Tras la elección de los Premios Carlos Paz 2018, el locutor Carlos Caserta realizó una serie comentarios homofóbicos, discriminadores y despectivos en contra de Florencia de la V y de la comunidad trans. Fue denunciado por las organizaciones…
,

Jornada de género y tecnología en Córdoba

Junto a las organizaciones WiDE (Women in the Digital Ecosystem) y Asuntos del Sur organizamos una jornada sobre género y tecnología, el próximo 29 de noviembre en la ciudad de Córdoba.
,

Somos parte del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de las Mujeres

El Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), ex Consejo Nacional de las Mujeres, creó un espacio de participación para la sociedad civil, denominado Consejo Consultivo Ad-Honorem (CCAH). Desde FUNDEPS participamos de la convocatoria y somos una de las dos organizaciones representantes de la provincia de Córdoba.
,

El recorte de recursos para la lucha contra la violencia de género

Mientras que las cifras de la violencia machista no cesan, el presupuesto destinado por el Estado para combatirla va en retroceso. El “error” presupuestario del presente año, se convertiría en una realidad para el 2018.
,

32° Encuentro Nacional de Mujeres: un movimiento que resiste

Desde el 14 al 16 de octubre, se realizó el tan esperado Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) en el norte de nuestro país, en la ciudad de Resistencia, Chaco.
,

Seguimos construyendo la igualdad desde el derecho

En la ciudad de Mendoza, los días 8 y 9 de septiembre, tuvo lugar el “Encuentro Nacional de la Alianza de Abogadxs por los Derechos Humanos de las Mujeres”, en el que participamos para seguir construyendo la igualdad de géneros desde el derecho.
,

A 70 años del voto femenino

El 23 de septiembre es un recordatorio de que las conquistas de derechos elevan la vara para toda la ciudadanía, y que un derecho puede lograr que más de la mitad de la población pueda, finalmente, elegir. Pasaron 70 años desde que se aprobó en Argentina la ley que permitió que las mujeres puedan elegir o ser elegidas para cargos políticos.
,

Rosario nos recibió en el Tercer Encuentro sobre Mujeres y Ecología

Los pasados 19 y 20 de agosto el Taller Ecologista de Rosario nos recibió en el Encuentro “Mujeres y Ecología. Tejiendo redes para repensar el presente y construir el futuro”.
,

Presentación de informe sobre violencia mediática hacia las mujeres ante la CSW

El 1 de agosto presentamos junto con Comunicar Igualdad un informe sobre la situación de las políticas públicas en género y comunicación ante la Comisión de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés).
, ,

La libertad religiosa no debe ser anti derechos

Numerosas organizaciones nos pronunciamos en contra del proyecto de ley de “libertad religiosa”, por ser inconstitucional, antidemocrática y regresiva en cuanto a los derechos humanos de la ciudadanía.
, ,

Los cupos femeninos SÍ son necesarios

En los medios, en la justicia y en los más diversos espacios de debate, se sigue discutiendo sobre la necesidad de establecer cupos femeninos para poder acceder a puestos políticos. Aunque las mujeres son más de la mitad de la población, en ningún espacio de toma de decisión alcanzamos el 50% de representación en Argentina. En este contexto, los cupos son una herramienta para cambiar tendencias históricas desigualitarias.
,

Taller sobre Violencia de Género con Las Omas

El pasado 3 de julio nos reunimos en el Barrio Chacras de la Merced y realizamos un taller sobreviolencia de género junto con Las Omas.