Acceso a la Información
, ,

Comentarios sobre el plan nacional de violencia hacia mujeres y los 17 principios para una comunicación convergente

El Estado anunció un plan nacional contra la violencia hacia mujeres y 17 principios para una Ley de Comunicaciones Convergentes. Junto a Comunicación para la Igualdad hacemos una lectura crítica de las disposiciones. En las últimas semanas,…
,

¿A qué fueron las mujeres a los Juegos Olímpicos?

El evento deportivo del año ha dejado muchas muestras del sexismo presente en los medios de comunicación. Por lo general, si se cubren las noticias sobre deportes femeninos o atletas mujeres, pocas notas tienen que ver con el deporte, desdibujando el objetivo de las atletas de competir, mejorar su desempeño y, porque no, ganar alguna medalla. A continuación un análisis de las coberturas periodísticas.
,

Respuesta favorable de la Defensoría del Público ante reclamo por violencia mediática

El pasado 28 de junio recibimos la Nota Nº 700/2016 de la Defensoría del Público en respuesta a la denuncia efectuada a fines de abril por las emisiones del programa "Animales Sueltos" emitido por América TV los días 27 y 28 de abril; en el mismo se publicaron fotografías de mujeres en ropa interior que fueron víctimas de malos tratos por parte de la Sección Sanidad del Colegio Militar de la Nación, reproduciendo la cosificación y la violencia sufrida por estas, revictimizándolas.
,

Denuncia al programa Animales Sueltos por tratamiento discriminatorio de la información

En el programa Animales Sueltos de America TV, publicaron sin tapujos las fotografías de mujeres que fueron víctimas de malos tratos por parte de la Sección Sanidad del Colegio Militar de la Nación, lo que configura la reproducción de la cosificación y la violencia, y la revictimización.
, ,

Día internacional de acción por la salud de las mujeres

El 28 de mayo es el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Por más de 30 años, las organizaciones de mujeres, las/os defensoras/es y aliadas/os de los derechos de las mujeres han movilizado en todo el mundo para poder lograr el reconocimiento, visibilizacion y ejercicio efectivo de los derechos sexuales y reproductivos no satisfechos de las mujeres, en especial relación a la salud y bienestar integral.
,

Presentación de Amicus Curiae en defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres

El día 18 de mayo, el equipo del Eje de Género del Área de Derechos Humanos presentó ante el Tribunal Superior de Justicia un escrito solicitando la participación en calidad de "Amigo del Tribunal", apoyando la defensa de los derechos a la salud y sexuales y reproductivos de las mujeres de Córdoba, en la causa "Portal de Belen c/ Provincia de Córdoba". En la misma se debate la constitucionalidad de la "Guía de Procedimiento para la atención de pacientes que soliciten prácticas de aborto no punible".
,

Publicación: Violencia de Género y Políticas Públicas de Comunicación

En el Día Mundial de la Libertad de Expresión, presentamos el informe “Violencia de Género y Políticas Públicas de Comunicación”, sobre cómo el Estado ha cumplimentado en los últimos años sus compromisos sobre la libertad de expresión de las mujeres y de las personas discriminadas por razones de género.
, , , , ,

Nuevo Informe de Actividades 2015

Tenemos el agrado de presentarles nuestro nuevo Informe de Actividades 2015, un resumen de nuestras agendas de trabajo y logros del año que pasó.
,

Comentarios sobre la observación del Comité DESC sobre derechos sexuales y reproductivos

El pasado cuatro de marzo, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CDESC), órgano de expertos que supervisa la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, hizo pública su Observación General Nº 22. En dicho documento, se realizó una importante interpretación del artículo 12 del Pacto, en relación a los derechos sexuales y reproductivos, en el marco del derecho a la salud integral.
,

Día internacional de la mujer

En el día internacional de la mujer, desde FUNDEPS invitamos a seguir luchando para sumar conquistas siempre con el mismo objetivo: la igualdad.
,

Repudio a la cobertura mediática del homicidio de una persona trans

Manifestamos nuestra preocupación en relación al brutal homicidio de una persona trans en Florencio Varela, y repudia la forma en que se difundió en algunos medios de comunicación.
, , , , ,

¡Somos parte de la Red DESC!

Desde el pasado jueves 18 de febrero, FUNDEPS fue aceptado como miembro de la Red Internacional para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Red DESC). Esta red es una es una iniciativa de colaboración de más de 220 organizaciones y 50 individuos, que trabajan en más de 70 países para lograr la justicia social a través de los derechos humanos.