
Encuentro de Mecanismos de Rendición de Cuentas en Instituciones Financieras Internacionales
Siete organizaciones de la sociedad civil, entre ellas nuestra fundación, y representantes de seis mecanismos independientes de rendición de cuentas se reunieron en Washington, D.C. el 9 de abril de 2015, para comentar sobre las recientes reformas efectuadas al Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación -MICI- (Banco Interamericano de Desarrollo) y al Mecanismo Independiente de Revisión -IRM- (Banco Africano de Desarrollo).

FUNDEPS participará en mesa redonda sobre Mecanismos de Rendición de Cuentas y en las reuniones de primavera del Banco Mundial
Las reuniones de primavera del Banco Mundial se centrarán principalmente en el proceso de revisión de las salvaguardias sociales y ambientales de la institución. Por otro lado, la mesa redonda reunirá tanto a oficiales y representantes de diferentes mecanismos de rendición de cuentas como a miembros de la sociedad civil que trabajan estas agendas. FUNDEPS realizará una presentación sobre la reciente revisión del Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI).

Se cayó el financiamiento del Banco de Desarrollo de Brasil para los gasoductos de Córdoba
Resultaba previsible la caída definitiva del financiamiento por parte del Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES), para la construcción de los cinco gasoductos que atravesarían la provincia. El nuevo panorama incluye la posibilidad de financiamiento chino el cuál se caracteriza, al igual que el del BNDES, por la falta de transparencia y regulaciones socioambientales.

Las Obligaciones Extraterritoriales de los Estados en la protección de los derechos humanos
A pesar de la universalidad de los derechos humanos, gran parte de los Estados continúan interpretando sus obligaciones como aplicables solamente dentro de su propio territorio. Esto ha provocado un vacío importante en la protección de estos derechos, por lo que se han desarrollado una serie de principios que pretenden aclarar cuáles son las obligaciones extraterritoriales de los Estados en materia de derechos económicos, sociales y culturales.

FUNDEPS en Lima, en las consultas del Banco Mundial sobre estándares socioambientales
Como parte del Grupo Regional sobre Financiamiento e Infraestructura, se profundiza el trabajo de seguimiento de esta discusión, que tiene implicancias en los tipos de proyectos apoyados por el Banco Mundial.

El BID aprobó la nueva política del MICI. Un Mecanismo más débil y menos confiable
Prácticamente sin tener en cuenta los comentarios y sugerencias de la sociedad civil, el BID aprobó la nueva política del Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI). Si bien incorpora algunos pocos aspectos positivos, implica un retroceso en el proceso de fortalecimiento del MICI iniciado en 2010.

Contribuciones para la elaboración del Convenio Regional para América Latina sobre Principios de Acceso en materia ambiental
La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y la Iniciativa de Acceso (TAI) se suman al proceso de elaboración del instrumento regional a través de contribuciones al Documento Preliminar en relación al Derecho de Acceso a la Participación Pública.

Relatores de la ONU instan al Banco Mundial a reconocer los Derechos Humanos en sus políticas
En el marco de las modificaciones propuestas a las salvaguardas sociales y ambientales del Banco Mundial, un numeroso grupo de relatores de derechos humanos de la ONU realizó duras críticas a las mismas, solicitando a través de una carta dirigida al Presidente del Banco Mundial, que los derechos humanos sean debidamente considerados en las garantías exigidas por la institución financiera.

Financiamiento del Proyecto de gasoductos troncales de Córdoba bajo sospecha de estar vinculado a caso de corrupción
El reciente caso de corrupción en Petrobras que sacude a Brasil ha salpicado el proyecto de los gasoductos troncales para la provincia de Córdoba que cuenta con financiamiento, aún no desembolsado, del Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES). Este caso representa un ejemplo más de la necesidad de transparentar el accionar de esta institución, sobre todo en sus operaciones fuera de Brasil.

Financiamiento para infraestructura en Latinoamérica – COP20, Lima
En el marco de las actividades por la Conferencia de la Partes del Convenio Marco de Cambio Climático en Lima, se discutirá cómo las finanzas internacionales y las salvaguardas socioambientales en los proyectos de infraestructura en América Latina impactan en la selva amazónica.

El rol de las instituciones financieras internacionales en la Gestión de los Recursos Forestales Sostenibles en Argentina
Nuestro país recibe y ha recibido en los últimos años diversos fondos por parte de instituciones financieras internacionales a los fines de gestionar los recursos forestales existentes en nuestro territorio. ¿Cómo se planean, ejecutan y deciden?

FUNDEPS participa en las Reuniones Anuales del Banco Mundial y el FMI, dominadas por la revisión de las Salvaguardias ambientales y sociales del Banco Mundial
Además de participar en las discusiones y movilizaciones que se realizaron respecto a al proceso de revisión de salvaguardias ambientales y sociales del Banco Mundial, FUNDEPS mantuvo reuniones con personal del BID y del MICI; y formó parte de un panel de discusión donde se presentó una publicación acerca del panorama actual del financiamiento para infraestructura en América Latina, elaborado por el Grupo Regional sobre Financiamiento e Infraestructura.