,

Capacitaciones sobre la Ley de Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo en múltiples sectores

Desde las áreas de Asuntos Legales y de Géneros y Diversidad Sexual, durante los últimos meses estuvimos participando en distintas instancias de capacitación y formación sobre el marco jurídico que regula el acceso a la Interrupción Voluntaria…
,

Rechazamos las modificaciones a la ley de política ambiental de Córdoba

Más de 200 personas y organizaciones de la sociedad civil manifestamos a la Legislatura de la Provincia de Córdoba el rechazo a las recientes modificaciones a la Ley Provincial 10.208.  En conjunto con numerosas personas y organizaciones…
,

La CONAL aprobó una regulación sobre Grasas Trans que protege la salud

Luego de un largo recorrido, en la 146° reunión de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) desarrollada el 24 y 25 de agosto del 2022, se aprobó la propuesta de actualización del Art. 155 tris del Código Alimentario Argentino (CAA) para…
,

Repudiamos la criminalización de Personas Defensoras Ambientales y territoriales de Punilla

En el marco de las protestas que se vienen llevando adelante en contra del proyecto de la Autovía de Punilla, algunas de las personas defensoras ambientales que resisten en contra del proyecto fueron citadas para su imputación y en algunos…
,

Ley de Etiquetado: ¿Cuándo y cómo empieza a aplicarse?

De acuerdo a la reglamentación de La ley de Promoción de la Alimentación Saludable, este 20 de agosto, las grandes empresas deben comenzar a implementar el Etiquetado Frontal de Advertencia en sus productos. Las Pequeñas y Medianas Empresas…
,

Encuentro provincial de Economía Feminista: fortaleciendo las redes que nos sostienen

Invitamos a espacios y organizaciones autogestivas de las Otras economías a participar del Encuentro Provincial de Economía Feminista. Se realizará el 16 y 17 de septiembre en la Ciudad de las Artes (Universidad Provincial de Córdoba). Desde…
,

Córdoba implementará la Educación Ambiental Integral

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de ley mediante el cual se adhirió a la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral. Durante la sesión de la legislatura del 29 de junio de este año, se aprobó la ley n° 10.823. Esta…
,

Se elegirán representantes del público en el marco del Acuerdo de Escazú

La Secretaría del Acuerdo de Escazú llamó a las personas interesadas a presentar sus candidaturas hasta el 31 de agosto de 2022.  Las Reglas de Procedimiento de la Conferencia de las Partes (COP) aprobadas en la primera COP de Escazú durante…

Nos renovamos: cambios de autoridades en Fundeps

Desde comienzos de este año, nos encontramos en un proceso de renovación del Consejo de Administración de Fundeps, la autoridad legal que supervisa el trabajo del equipo de la Fundación.  Juan Carballo, Paula Morales y Alejandra Galván…
,

Gasoductos troncales: ¿Qué sucederá con la población más vulnerable?

El programa Integral de Infraestructura Gasífera - o el programa de Gasoductos Troncales - impulsado por el gobierno de la Provincia de Córdoba, llegó a su fin en el año 2019 con la culminación de las obras. Hacia 2022 las obras continúan…
,

Proyectos financiados por el BID durante la pandemia en Latinoamérica ¿riesgos y beneficios para quién?

El día 16 de junio participamos del WEBINAR en el que se presentó el documento: “Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo para la respuesta y recuperación al COVID-19 en Latinoamérica ¿Riesgos y beneficios para quien?”, creado…
,

Organizaciones de la sociedad civil pedimos políticas públicas libres de interferencia de la industria tabacalera

La industria tabacalera continúa metiéndose en las políticas públicas. Argentina sigue sin ratificar el Convenio Marco de Control de Tabaco. Organizaciones de la Sociedad Civil emitimos una Declaración Pública alertando sobre la importancia…