Listado de la etiqueta: Banco Mundial

El Banco Mundial, el BID y la CAF comprometen financiamiento para Argentina en el marco de la pandemia
En las últimas semanas, el Banco Mundial aprobó un proyecto por 35 millones de dólares y el BID y la CAF han comprometido montos de 1800 y 4000 millones de dólares respectivamente para proyectos que le permitan a la Argentina hacer frente…

A 75 años de la fundación del Banco Mundial: aciertos y desaciertos en su relación con la sociedad civil
Desde la creación del Banco Mundial (BM) en 1944, con el objetivo de facilitar y promover la reconstrucción y el desarrollo tras la posguerra, el propósito de la institución ha ido cambiando con el transcurrir del tiempo, adaptándose a…

Renuncia el presidente del Banco Mundial: posible conflicto de interés y transparencia en las designaciones
El pasado 7 de enero, el mundo se sorprendió ante la intempestiva renuncia del presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim. Con tres años por delante para finalizar su segundo mandato, Kim dio un paso al costado para tomar una posición dentro…

Nuevo análisis sobre normatividad en instituciones de desarrollo presentes en América Latina
Junto con el resto de las organizaciones que conforman GREFI, publicamos un análisis comparativo de los marcos normativos de las principales instituciones que financian el desarrollo en América Latina, con un foco en las semejanzas y diferencias…

Análisis comparativo de la normativa de IFIs presentes en América Latina
Como resultado de diversas investigaciones realizadas por el Grupo Regional sobre Financiamiento e Infraestructura (GREFI), se ha detectado la necesidad de tener un mejor entendimiento de los marcos normativos de las principales Instituciones…

Reglamentación de APP en Argentina: riesgos y oportunidades
Luego de algunos intentos de darle forma legal a las Asociaciones Público Privadas (APP) en los años 2000 y 2005, Argentina aprueba en el 2016 una nueva legislación para los contratos de asociación público-privada. Este nuevo sistema de inversión para proyectos de infraestructura supone riesgos que es necesario analizar.

Discusión global sobre mecanismos de rendición de cuentas
Participamos en discusiones en torno al trabajo y funcionamiento de los Mecanismos Independientes de Rendición de Cuentas y su rol clave en casos donde poblaciones se ven afectadas por proyectos financiados por instituciones financieras de desarrollo.

Participamos de las Reuniones de Primavera del Banco Mundial 2017
Del 18 al 22 de Abril se llevó a cabo las reuniones de primavera del Banco Mundial en la ciudad de Washington. El día 20 de Abril presentamos un panel sobre el marco legal de los Proyectos de Asociación Público-Privadas y Proyectos de Infraestructura…

Bogotá: Taller sobre Mecanismos de Rendición de Cuentas y Sociedad Civil
El pasado 5 de diciembre se realizó, en Bogotá, el Taller sobre Mecanismos de Rendición de Cuentas y Sociedad Civil. El taller fue organizado conjuntamente por los Mecanismos Independientes de Rendición de Cuentas (IAMs) del Banco Interamericano de Desarrollo (Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación / MICI) y del Grupo del Banco Mundial (Panel de Inspección y la Oficina del Asesor en Cumplimiento Ombudsman (CAO), en colaboración con las organizaciones de sociedad civil (OSCs), Asociación Ambiente y Sociedad, y el Grupo Regional sobre Financiamiento e Infraestructura (GREFI).

Falta de información del crédito del Banco Mundial sobre enfermedades no transmisibles
El 11 de junio de 2015, el Directorio del Banco Mundial aprobó un proyecto para Argentina por un total de 350 millones de dólares en el área de salud. Este proyecto, centrado en la Protección de la Población Vulnerables contra las Enfermedades Crónicas no Transmisibles, apoyó la estrategia del Ministerio de Salud para dichas enfermedades, en busca de una mejora en el acceso a los servicios de control y prevención para 3,2 millones de adultos entre 40 y 60 años quienes enfrentan mayores riesgos. Ante la falta de información oficial del proyecto y la ausencia de respuesta del Ministerio de Salud de la Nación y de la provincia de Córdoba presentamos un pedido de información al Banco Mundial.

Oportunidad perdida con la aprobación del nuevo Marco de Salvaguardas del BM
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM) aprobó, después de un proceso de revisión de más de cuatro años, un nuevo Marco de Salvaguardas Ambientales y Sociales. A pesar de que incluye algunos avances positivos, el nuevo Marco representa un preocupante retroceso para las protecciones ambientales y sociales en los proyectos de desarrollo.

Organizaciones de la sociedad civil reclaman transparencia en la revisión de salvaguardas del Banco Mundial
En el marco de la actual revisión de la política de salvaguardas del Banco Mundial, FUNDEPS y otras 68 organizaciones de la sociedad civil de diferentes países, enviaron al banco una carta reclamando una mayor transparencia en la divulgación del borrador final del Nuevo Marco Ambiental y Social.