
La obra de gasoductos troncales en Córdoba tiene financiamiento chino
La mayor obra de infraestructura de la provincia de Córdoba tiene financiamiento chino. Dos bancos chinos: el ICBC y el Bank of China financiarán el 80% de los 8.400 millones de pesos de la obra de gasoductos troncales en la provincia.

Discriminación: las fallas de las “denuncias” virtuales ante el INADI
En el sitio Infobae, se publicó con una nota titulada “Roles invertidos: ¿la mujer se volvió más masculina en las relaciones?”, en la que se incurre repetidas veces en comentarios estereotipadores y discriminatorios, y se ejerce violencia simbólica hacia la mujer. A partir de esto, se hizo una consulta con INADI, que no tuvo resultado concreto.

Aborto no punible en Córdoba, el CeProDH exige su aplicación
Presentó hoy el documento en Tribunales I. Diversas organizaciones se expidieron sobre el tema en la semana.
https://www.youtube.com/watch?v=69p9lTX88c8
Ayer, el CeProDH acompañado por estudiantes de derecho y la legisladora…

Masivo rechazo a la reforma de la Ley de Bosques
Los manifestantes advirtieron que los cambios propuestos responden “a intereses económicos por sobre la preservación del medio ambiente”.
Integrantes de diversas organizaciones ambientalistas, sociales, científicas y políticas realizaron…


Observaciones críticas al proyecto de ley de bosque nativo
Presentamos ante la Legislatura observaciones críticas al proyecto de ley de bosque nativo de la provincia de Córdoba, atento irregularidades en el proceso de participación y diversos puntos cuestionables en la redacción de su texto, lo que implicaría un retroceso en la protección de los bosques nativos.

La provincia de Córdoba en retroceso: implementación del voto electrónico
El día miércoles 21 de diciembre, se aprobó en la legislatura de Córdoba un proyecto de ley presentado por el ejecutivo que busca la implementación del voto electrónico. Es importante remarcar los peligros que supone un sistema de estas…

El Comité de la CEDAW de Naciones Unidas escuchó a las organizaciones de la sociedad civil
El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer es un órgano de expertos independientes de Naciones Unidas que supervisa la aplicación de la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra…

Retroceso en políticas de género
En la última década se avanzó a paso firme en la regulación e implementación de políticas públicas sobre género y comunicación. Sin embargo, en el último año lejos de continuar avanzando estas medidas se encuentran en un grave estado…

Acompañamiento a comunidades indígenas en Rurrenabaque, Bolivia
Parte del equipo del área de Gobernabilidad Global de FUNDEPS viajó los primeros días de diciembre a la ciudad de Rurrenabaque en Bolivia. Se realizaron reuniones y recorridos por la zona donde se desarrollan proyectos de infraestructura del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial en la zona.

Desde el PSol exigen un proyecto de “Ley de Bosques” participativo
En el marco de la audiencia pública sobre el ordenamiento de la Ley de Bosques, realizada este martes en la legislatura provincial, el Partido Solidario de Córdoba emitió un comunicado rechazando el ante proyecto de Unión Por Córdoba (UPC)…

Bogotá: Taller sobre Mecanismos de Rendición de Cuentas y Sociedad Civil
El pasado 5 de diciembre se realizó, en Bogotá, el Taller sobre Mecanismos de Rendición de Cuentas y Sociedad Civil. El taller fue organizado conjuntamente por los Mecanismos Independientes de Rendición de Cuentas (IAMs) del Banco Interamericano de Desarrollo (Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación / MICI) y del Grupo del Banco Mundial (Panel de Inspección y la Oficina del Asesor en Cumplimiento Ombudsman (CAO), en colaboración con las organizaciones de sociedad civil (OSCs), Asociación Ambiente y Sociedad, y el Grupo Regional sobre Financiamiento e Infraestructura (GREFI).