Del 8 al 11 de julio, la Coalición por los Derechos Humanos en el Desarrollo reunió a 60 miembros y aliados de 35 países en un encuentro de cuatro días en Nairobi, Kenia, con el objetivo de dar forma colectivamente a la estrategia de la Coalición para los próximos cinco años.
En el marco de la celebración por el 10º aniversario de la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo, entre el 8 y el 11 de julio pasados se llevó a cabo la Reunión Anual de Miembros de la Coalición, en la ciudad de Nairobi (Kenia). La última reunión presencial se había realizado en el año 2017.
El evento, que contó con la participación de más de 60 miembros y aliados de 35 países, representó un hito clave en el proceso de planificación colectiva de la Estrategia 2025-2030 de la Coalición. Como parte de este proceso, el Secretariado y el Comité Directivo de la Coalición facilitaron, a lo largo de 2024, una serie de conversaciones individuales, debates en grupo y encuestas que permitió recopilar información exhaustiva de unos 80 miembros, socios y otros actores sobre lo que consideran puntos fuertes y débiles de la Coalición y de su trabajo colectivo.
La reunión permitió también reafirmar el compromiso compartido por los miembros de la Coalición de enfrentar las crecientes amenazas al espacio cívico, el agravamiento de las crisis de financiamiento y la creciente represión que enfrentan los Pueblos Indígenas, las mujeres y las comunidades del Sur Global afectadas por proyectos de desarrollo perjudiciales. Asimismo, se ratificó la voluntad de de seguir luchando por una visión del desarrollo verdaderamente liderada por y para las comunidades, basada en sus prioridades y necesidades.
Como organización miembro de la Coalición desde nuestra incorporación formal en mayo de 2015, en Fundeps, a lo largo de estos años, hemos colaborado de manera sostenida en diversas iniciativas promovidas por la Coalición, en temáticas clave como el financiamiento para el desarrollo, la transición energética justa y la incidencia en instituciones financieras multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otras.
En este sentido, a través de nuestro coordinador del Área de Gobernabilidad Global, Gonzalo Roza, integrante del Comité Directivo de la Coalición y del Comité de Planificación de la Reunión de Miembros, hemos participado activamente a lo largo de todo el proceso de planificación de la Estrategia 2025-2030.
En un mundo atravesado por la crisis climática, los conflictos y las injusticias sistémicas, espacios como la Coalición son fundamentales para fortalecer nuestro poder colectivo. Desde Fundeps, reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un desarrollo liderado por las comunidades del Sur Global, donde seamos protagonistas y artífices de un futuro más justo, inclusivo y sostenible.
Más información
- Página web de la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo
- Proceso de elaboración de la estrategia: resumen y principales puntos destacados de las consultas – Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo (2024)
- Encuentro Global de la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo – Fundeps (2017)
Contacto
Gonzalo Roza, gon.roza@fundeps.org